Chetumal.- Con un exhorto a sumarse a “una nueva visión del desarrollo sostenible”, el gobernador Carlos Joaquín González reconoció a los jóvenes de Quintana Roo. Durante la entrega del Premio Estatal de la Juventud 2019 el mandatario apuntó que “urge el progreso”.
“Tienen el futuro en sus manos y su participación puede ayudar a convertir el Quintana Roo que queremos en el Quintana Roo que merecemos, con más y mejores oportunidades”, subrayó el mandatario.
En el evento Joaquín González hizo un llamado para que los “jóvenes levanten su voz, defiendan sus derechos, no se resignen, agiten las banderas de la democracia y la ciudadanía”. También los exhortó a que:
“No se dejen tentar por las falsas promesas del éxito fácil”.
Carlos Joaquín
Con el objetivo de promover el desarrollo integral y la disminución de las brechas de desigualdad, mediante la destinación de incentivos económicos a las y los jóvenes destacados, el gobernador Carlos Joaquín entregó los premios “Jóvenes del Año”.
Por su parte Fernando Méndez Santiago, director del Instituto Quintanarroense de la Juventud, informó que 13 jóvenes fueron galardonados y tres más obtuvieron menciones honoríficas por su desempeño en distintos rubros.
“Estoy seguro que solamente las y los jóvenes podemos ser agentes de cambio, nos encargaremos de transformar el mundo para bien, sin dejar a nadie atrás”
Fernando Méndez Santiago
Ante la presencia de Guillermo Rafael Santiago Rodríguez, director general del Instituto Mexicano de la Juventud, el gobernador también inauguró el Foro Estatal República Joven.
Los jóvenes reconocidos son Katia Andreina Alcocer, en la categoría de “ciudadano”; Francisco Rubén Castañeda Rivero, en la distinción “académica”; en la categoría A, de 12 a 17 años, la distinción fue para Carlos Jair González Limón; la científica, para Amaury Pardo Montesinos; la cultural, para Manelick Patricio Vargas Marrufo; la inclusiva, para Lola Rivero Ortiz, y la ciudadana, para Luis Enrique Durán Flores.
La categoría B, de 18 a 29 años, el logro académico fue para Francisco Rubén Castañeda Rivero; el científico, para Wilbert Andrés Pérez Pech; el cultural, para Miguel Ángel Cat Collí; el ambiental, para Liliana Isabel Gamboa Magaña.
En emprendedor, se eligió a Erick Emanuel Segura Moo; en inclusivo, a Paola Narcedalia Cocom Dzay; en ciudadano, a Katia Andreina Alcocer Cuxim, y en humanitario, a Isaac Rodríguez Flores.
En las menciones honorificas, se reconoció a Ana Fabiola Velasco, Nhilce Naomi Esquivel Gómez y a Ángel Felipe Suaste Tuz.