Nuevo León alista consulta pública sobre pacto fiscal
La consulta se realizará de forma presencial en kioscos o por una aplicación; durará tres meses
México.- El gobierno de Nuevo León y el Congreso estatal aprobaron realizar la consulta pública para cambiar o no el pacto fiscal, la cual se llevará a cabo del 6 de diciembre de 2020 al 28 de febrero de 2021.
Panistas que votaron el pacto fiscal ahora lo rechazan por apoyar al gobernador de Tamaulipas
El subsecretario de Asuntos Jurídicos estatal, Homero Cantú, dijo que este ejercicio se realizará entre ambos poderes a través de una aplicación (desarrollada por el Congreso) y kioscos virtuales colocados en puntos estratégicos del estado.
La pregunta que le harán a las personas que habitan en Nuevo Léon es:
Silvano Aureoles insiste en llamado para un nuevo pacto fiscal
Solo hay dos opciones para contestar: “Sí estoy de acuerdo” y “No estoy de acuerdo”.
Homero Cantú explicó que la propuesta es para modificar la Ley de Coordinación Fiscal, sin perjudicar a otros estados, ya que Nuevo León ha sido perjudicado porque el dinero que recibe del Ejecutivo no es equivalente.
Enrique Alfaro crearía sistema tributario en Jalisco
El subsecretario explicó que, en caso de votar a favor, primero se convocará a una Convención Nacional Hacendaria para analizar los términos del convenio sobre la distribución de los recursos.
El diputado local de Movimiento Ciudadano (MC) Luis Donaldo Colosio comentó que si el resultado es favorable, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) debe respetar el resultado.
Sociedad civil, integrantes de la academia y universidades participarán como observadores de la consulta que durará tres meses.
El pacto fiscal es un acuerdo que firman los gobernadores de todos los estados para que reciban una retribución del Servicio de Administración Tributaria (SAT) por el pago de impuestos que se hacen en todo el país, de acuerdo con lo indicado a la Ley de Coordinación Fiscal.
No solo Nuevo León ha reclamado por el pacto fiscal y la poca devolución les hace el gobierno federal, a la disputa se han unido las entidades que forman parte de la Alianza Federalista.