Monterrey.- Tras informar del lanzamiento de una aplicación para teléfonos inteligentes para detectar casos de Covid-19, el secretario de Salud en Nuevo León dio a conocer de cuatro fallecidos a consecuencia de la enfermedad en el estado, lo que eleva la cifra a 37 muertos.
Manuel de la O Cavazos presentó la aplicación 'Covid Radar', disponible tanto para Iphone como Android, la cual sirve para identificar a las personas con Covid-19 y para rastrear a sus contactos, que pudieran estar infectados.

Sin difundir identidades, dijo De la O Cavazos, la aplicación puede advertir si hay alguien en la cercanía que haya padecido la enfermedad y funciona por medio de tecnología Bluetooth.
“Esta aplicación se usó en Singapur y en Israel y está disponible para los estados que la deseen tener. Y su función es advertir si estamos cerca de algún paciente con Covid”
Manuel de la O Cavazos
El secretario de salud precisó que a nivel nacional se llegaron a 33 mil 460 casos de Covid-19, en tanto que en Nuevo León, la cifra alcanzó los 1053 casos, 38 casos más que hace 24 horas.
🔴🎥#EnVivo Actualización casos COVID-19 en Nuevo León
Publicado por Dr. Manuel de la O Cavazos en Domingo, 10 de mayo de 2020
En cuanto a los fallecimientos, dijo que murieron cuatro personas, lo cual eleva la cifra de bajas a 37 a consecuencia del mal. Los fallecidos padecían diversas enfermedades, como hipertensión arterial, diabetes melitus y obesidad.

El doctor De la O Cavazos subrayó que dos de los pacientes que fallecieron, estuvieron asilados en una estancia del municipio de Guadalupe para gente de la tercera edad. Uno de ellos falleció en un hospital del IMSS y el otro en el Hospital Metropolitano.
“El gobierno del estado de Nuevo León, la Secretaría de Salud no oculta información. Nosotros informamos con la verdad. Somos de los pocos estados del país que reportamos pacientes de instituciones privadas. No hay razón para ocultar los fallecimientos ni los infectados”
Manuel de la O Cavazos
El funcionario estatal reveló que en cuanto al caso del asilo de San Nicolás, las sospechas se despejaron tras hacer las pruebas a los residentes y al personal y estas resultaron negativas.
Los ancianitos que ahí se encontraban pasaron a sus domicilios, menos uno, que fue internado en un hospital de Montemorelos.
Manuel de la O Cavazos comentó que la administración estatal no oculta ni tergiversa información en estos casos.
Precisó que de los infectados con coronavirus, 58 por ciento son hombres y 42 por ciento pertenecen al sexo femenino.



En tanto, solamente el 11 por ciento permanecen hospitalizados y el resto reciben tratamiento en sus hogares.
Ha habido 607 casos de pacientes que se han recuperado en el estado, dijo el funcionario.