Acapulco. – El gobernador Héctor Astudillo Flores, recibió al director General del Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI), Juan Antonio Ferrer Aguilar, con quién supervisó la operatividad del Instituto Estatal de Cancerología (IECAN) “Dr. Arturo Beltrán Ortega”.

El gobernador acompañó al funcionario federal a conocer el funcionamiento del Acelerador Lineal e hicieron un recorrido por las instalaciones del Instituto Estatal de Cancerología.

Esta visita se deriva de los acuerdos sostenidos en la Ciudad de México por el mandatario y el funcionario federal.

Astudillo Flores resaltó que en esta visita se revisaron el abasto de medicamentos para el correcto funcionamiento del tratamiento y la atención médica de niñas, niños y adultos enfermos de cáncer.

A los dos altos funcionarios los acompañó el titular de Salud, Carlos de la Peña Pintos, así como directivos de este hospital de oncología.

Por su parte, Ferrer Aguilar dijo que se está haciendo una revisión exhaustiva con los medicamentos para el tratamiento del cáncer, para garantizar que cumplan con los estándares de calidad requeridos y no poner en riesgo la vida de los pacientes.

El funcionario federal detalló que se revisaron los equipos con que cuenta el Instituto de Cancerología, y confirmó que el Acelerador Lineal estará en operación a más tardar en dos meses.

Asimismo afirmó que en el estado de Guerrero se va a reforzar el primer nivel de atención a la ciudadanía, con la asignación de recursos, disponibles desde el año pasado, para el equipamiento de los 352 Centros de Salud no solo de las instalaciones físicas, sino que se buscará que cuenten con médicos, promotores de salud y medicinas de calidad.

Adicionalmente, pero como parte de la gira ambos funcionarios supervisaron la operatividad del Hospital de la Madre y El Niño Guerrerense, en la ciudad de Chilpancingo.

En este recorrido los funcionarios fueron acompañados de Adiel Molina Bello, director general de este nosocomio, quien se encargó de revelar cada detalle de las obras que se realizan con objetivo de acondicionar y mejorar las diferentes áreas de la institución.

Entre las obras resalta la construcción de la sala de choque, que servirá para la estabilización de pacientes en estado crítico. Además de la rehabilitación de la Central de Equipos y Esterilización (CEYE) así como de la cocina.

Ferrer Aguilar calificó el funcionamiento de este hospital con 9.5, en una reunión posterior con directivos e integrantes del Patronato del HMNG, así como con su presidente, Humberto Díaz Salgado.