Chilpancingo.- En apoyo a familias afectadas por el coronavirus Covid-19, Mercedes Calvo de Astudillo, presidenta del Patronato DIF Guerrero, dio a conocer la iniciativa #GenteAyudandoALaGente mediante el cual se integrará un banco de alimentos con el fin de favorecer a las familias más vulnerables.
Cabe destacar que organizaciones sociales y empresariales de Guerrero se unieron a la iniciativa #GenteAyudandoALaGente que impulsa el Gobierno del Estado a través del DIF Guerrero.
Calvo de Astudillo afirmó que la idea es promover la solidaridad social para apoyar a la población que por la contingencia carece de recursos para su alimentación.
La iniciativa #GenteAyudandoALaGente fue presentada en reunión de trabajo a la que asistió el gobernador Héctor Astudillo Flores así como representantes de organizaciones como Coparmex, Concaingro, Grupo Anáhuac, Grupo Aca, Grupo Joyero de Taxco, entre otras.
Astudillo Flores aseguró que unidos, sociedad y gobierno, lograremos salir juntos a enfrentar esta pandemia y subrayó que la prioridad es atender a los que menos tienen, por lo que pidió sumarse a esta acción en bien de las familias guerrerenses.
El gobernador les agradeció la solidaridad de estas organizaciones que de manera desinteresada se unieron con el fin de ayudar a las y los guerrerenses.
“En estos días en que la pandemia por el Covid-19 ha causado gran pérdida de vidas en el mundo y ha detenido la vida cotidiana de millones de familias, es momento de que la entereza, el valor y la unión de las y los guerrerenses una vez más se haga presente”
Mercedes Calvo de Astudillo
Explicó que a través de esta iniciativa se obtendrá la donación de alimentos no perecederos como atún, frijol, arroz, aceite, pasta, cereal, harina, leche en polvo, galletas, mermeladas, o miel, para hacerlos llegar a las poblaciones más vulnerables de Guerrero.
Calvo de Astudillo aclaró que el Gobierno del Estado no recibirá los alimentos, sino que serán las propias organizaciones civiles las que repartirán los productos.
Y dijo que este banco estará integrado por organizaciones civiles, clubes de servicios, asociaciones de profesionales, clubes deportivo, órganos empresariales, ingenieros y religiosos.
Las organizaciones invitarán a sus miembros a recibir y distribuir estos alimentos a las familias que así lo necesitan o en su caso entregarlos a la iglesia de su preferencia.
Adicionalmente hizo un llamado a la sociedad civil de Guerrero para sumarse a esta iniciativa y a los empresarios los convocó a aportar productos no perecederos.