Xalapa.- Gracias a la visión de futuro del doctor Javier Duarte de Ochoa, el proyecto editorial y cultural de Veracruz se ha enriquecido y tiene nuevas metas, aseguró el historiador Enrique Florescano Mayet durante el homenaje organizado por la Universidad Veracruzana, y en donde el mandatario estatal entregó un reconocimiento al investigador.

En presencia del gobernador Javier Duarte de Ochoa, Florescano Mayet señaló que la comunión entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Educación y la Universidad Veracruzana ha conjuntado la acción política con los recursos económicos y el personal científico para emprender, a través del Atlas del patrimonio natural, histórico y cultural de Veracruz, una radiografía profunda y actualizada de la entidad que sirva a las nuevas generaciones, fortalezca el sistema educativo y proyecte la imagen del estado en los ámbitos nacional e internacional.

“Sólo como muestra de este programa diré a ustedes que están en marcha un atlas turístico, otro gastronómico y una anatomía de la sociedad veracruzana, las estadísticas económicas del estado y otra de Córdoba y la región, una historia de su proceso educativo, la creación del archivo de las imágenes del estado y otras empresas”, indicó.

Añadió que la dimensión de estas tareas tiene su explicación en la participación comprometida de la Secretaría de Educación, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, que preside la señora Karime Macías de Duarte, la Secretaría de Turismo, la presidencia municipal de Córdoba y el inmenso colectivo de profesores, investigadores y directores de la Universidad Veracruzana.

Al hacer un recuento de su trayectoria, dijo que “nada ha sido tan gratificante y exultante como trabajar en la Universidad Veracruzana y la Secretaría de Educación de Veracruz en la edición de la extraordinaria serie de títulos, que hoy suman más de 25, los cuales brindan una nueva visión del patrimonio natural, histórico y cultural de Veracruz y registran los desafíos que enfrenta su presente”.

El reconocido investigador, historiador y promotor cultural agradeció la presencia del gobernador Javier Duarte de Ochoa en este acto de homenaje a su persona, le hizo un reconocimiento público y agradeció también al secretario Adolfo Mota, a la doctora Karime Macías de Duarte, al director del DIF, Juan Antonio Nemi Dib, al alcalde Francisco Portilla Bonilla, a la secretaria de Turismo, Leticia Perlasca Núñez, a la doctora Beatriz Rodríguez, al rector Raúl Arias Lovillo, al secretario Porfirio Carrillo y a la doctora Sara Ladrón de Guevara.

Florescano Mayet destacó que su vida y su obra no habría sido posible sin las enseñanzas que recibió en la Universidad Veracruzana en los años cruciales de 1956 a 1960.

“Fueron esos los años de un vuelco radical en mi vida. La Universidad cambió mi visión pueblerina del mundo y me empujó sin más trámite al estudio de disciplinas como el Derecho y la Historia, me abrió el inesperado horizonte de las letras, la música y las artes y me transformó en algo nuevo: un ser social”.

Dijo que tuvo la fortuna de vivir una Xalapa que se recorría a pie y una Universidad donde profesores, alumnos y funcionarios convivían en el salón de clases, en el café o en la tertulia y gastaban horas en conversaciones interminables.

“En ese ámbito comunitario, abierto y democrático, aprendí a estudiar, pensar, dar mis primeras clases, emprender la composición de una revista, editar un suplemento cultural en el Diario de Xalapa y adquirí, en breve, los rudimentos de las distintas tareas que hoy van a reseñar Geney Beltrán Félix, Pablo Escalante Gonzalbo, Virginia García Acosta, Clara García Ayluardo, Javier Garciadiego Dantán, Rodrigo Martínez Baracs, Carlos Marichal, Juan Ortiz Escamilla, Manuel Ramos Medina y Gerardo Sánchez Díaz”.

Finalmente expresó: “Muchas gracias por hacerme compartir este momento con mis hijas Claudia y Valeria, con mis nietas Jimena, Emilia y Camila, con mis hermanas y hermanos, con mis colegas y con las decenas de amigos antiguos y nuevos que hoy me acompañan. Muchas gracias, doctor Javier Duarte de Ochoa, por presidir este acto y honrarme con su amistad y apoyo”.