Ecatepec.- A fin de transparentar el uso de recursos y atender así la emergencia sanitaria por el Covid-19, el presidente municipal de Ecatepec solicitó al Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (Osfem) que su municipalidad sea la primera a la que realice una auditoría integral.

Durante una reunión con síndicos y regidores del municipio, el alcalde Fernando Vilchis Contreras dijo que la idea es terminar con especulaciones políticas y enfocarse a la lucha por el coronavirus.

“Acabo de solicitar a nuestro equipo que seamos el primer municipio que sea auditado por el Osfem” 

Fernando Vilchis Contreras

El munícipe señaló que su administración está abierta a ser sometida a los mecanismos de fiscalización que marca la ley por parte de las instancias encargadas de corroborar la correcta aplicación de los recursos.

Anunció que solicitó al Osfem iniciar los trámites necesarios para que sea auditado el ejercicio presupuestal del año 2019, cuya cuenta pública fue presentada en tiempo y forma.

“A partir de este momento y para evitar cualquier situación, cualquier tipo de suspicacia y de qué fue y de qué vino, las cosas como son, como tienen que ser” 

Fernando Vilchis Contreras

Lo anterior para no distraerse de los temas verdaderamente importantes en este momento, como es la aplicación de políticas y programas de apoyo a la ciudadanía en el marco de la emergencia sanitaria por el Covid-19.

Síndicos de Ecatepec señalaron en las últimas semanas, supuesta opacidad en la rendición de cuentas, por lo que se solicitó la auditoría darle total transparencia y certeza legal a la contabilidad que debe llevar a cabo el gobierno municipal de Ecatepec, misma que es igual a la de todos los ayuntamientos de la entidad.

“La presentación de la Cuenta Pública de Ecatepec, correspondiente al ejercicio fiscal 2019, se apegó a los principios de transparencia y rendición de cuentas establecidos en la ley, aunque síndicos del ayuntamiento rechazaron firmar el documento, que fue entregado a la Legislatura mexiquense para su revisión y aprobación” 

Fernando Vilchis Contreras

Trascendió que la documentación fue presentada a los síndicos para su revisión y firma, sin embargo se negaron a rubricarla.

El munícipe recordó que en cumplimiento a lo que dicta la Ley de Fiscalización Superior del Estado de México, la entrega del documento de la Cuenta Pública debe ser firmada por el presidente municipal y los síndicos, aunque en esta ocasión los titulares de dos de las tres sindicaturas del ayuntamiento se negaron a hacerlo, como una forma de presionar al ejecutivo municipal.

La aprobación, ajustes y aplicación del presupuesto de Ecatepec son discutidos y aprobados en reuniones de cabildo, pero trascendió que en ocasiones, algunos síndicos han tratado de detener las aprobaciones, poniendo en la mesa situaciones ajenas a los proyectos o bien, de índole personal.

Vilchis Contreras reiteró su compromiso de seguir trabajando a favor de los ciudadanos del municipio, especialmente durante este periodo en el que se debe priorizar la aplicación de recursos en materia de servicios públicos, salud y seguridad con motivo de la pandemia.