México.- Habría suspensión de clases en escuelas de Coahuila el 9 de marzo, día en que se llevará a cabo el paro nacional de mujeres, ya que el 99 por ciento de la docencia son maestras.

Así lo informó el titular de la Secretaría de Educación Pública de Coahuila (Sedu), Higinio González Calderón, quien señaló que se está analizando no abrir las escuelas.

El Paro nacional Un día sin nosotras parte de una convocatoria inicial que hizo el movimiento Brujas del mar, una colectiva feminista veracruzana, a través de redes sociales.

A toda la que quiera participar no se le descontará el día

De acuerdo con Vanguardia, Higinio González Calderón, secretario de Educación Pública de Coahuila, comentó que la base laboral educativa en el estado está conformada de esa manera:

  • Nivel preescolar: El 99.9 por ciento son educadoras.
  • Nivel la primaria: El 95 por ciento son mujeres.
  • Nivel secundaria: El 50 por ciento son maestras.

González Calderón sostuvo que las niñas que quieran sumarse al paro nacional de mujeres tendrán la falta justificada.

Asimismo, a las maestras que deseen hacerlo no se les descontará el día. "A toda la que quiera participar no se le descontará el día", acotó.

El funcionario comentó en los siguientes días, la Secretaría de Educación determinará si se suspenden o no las clases, especialmente en las escuelas que se compongan y dirijan en su totalidad mujeres.

Este día deberá ser repuesto en el mes de junio

Higinio González Calderón comentó que si bien las maestras que deseen sumarse a movimiento "Un día sin nosotras" no se les descontará el día, sí deberán reponerlo en junio.

Explicó que ello es para cumplir con los 195 días efectivos que marca el calendario oficial de la Sedu.

Abundó que si no los completan van a tener que reponerlos después en junio.

"Ese es el problema en realidad, pero ya tenemos el apoyo del gobernador para no rebajarles el día si es que faltan"

Higinio González Calderón. Titular de Sedu

El paro nacional Un día sin nosotras, consiste en:

  • No asistir a laborar.
  • No asistir a clases.
  • No consumir bienes o servicios.
  • No salir a la calle.
  • No realizar ningún tipo de trabajo doméstico.