Chiapas.- El gobernador, Manuel Velasco Coello y el secretario de Desarrollo Social, José Antonio Meade Kuribreña encabezaron la firma del convenio de colaboración que puso en marcha el programa Seguro de Vida para Jefas de Familia, que beneficiará a más 4 mil 500 mil mujeres que se dedican a la actividad pesquera y la acuacultura en Chiapas.

Meade Kuribreña resaltó que para el presidente Enrique Peña Nieto, las mujeres chiapanecas y mexicanas son una prioridad, por ello, este evento es un acto trascendental para el fortalecimiento de las acciones destinadas a proteger y respaldar a las mujeres jefas de familia y sus hijas e hijos.

Meade Kuribreña detalló que mediante el Programa Seguro de Vida para Jefas de Familia, se reafirma el compromiso del Gobierno Federal con las madres de familia de todo el país que se encuentran en condiciones de vulnerabilidad, para que tengan la certeza de que ellas si llegaran a faltar, sus hijas e hijos contarán con el apoyo económico mensual para continuar sus estudios hasta terminar su carrera profesional.

El funcionario federal destacó que, el Gobierno Federal seguirá trabajando de la mano y en unidad para acercar más acciones y programas que permitan seguir aportando al progreso del estado y de sus familias.

“Agradecemos el trabajo en unidad que el gobernador Velasco está haciendo con el presidente Peña, asimismo, agradecemos por el compromiso para lograr un mejor Chiapas y el bienestar de su gente, por las familias y por los pescadores”, expresó.

Por su parte, Velasco Coello resaltó y reconoció el compromiso del presidente Enrique Peña Nieto, quien ha demostrado ser un amigo y aliado de las familias chiapanecas, especialmente de las mujeres, ejemplo de ello, dijo, es la firma de este convenio interinstitucional, el cual busca dar certidumbre a las familias que tienen en la figura de la madre su principal sustento.

Dijo que durante su visita a los diferentes municipios de la Costa, los pescadores reconocían la importancia de los programas de apoyo a su sector, pero pedían que la atención también llegara a sus esposas, inquietud que se llevó a las Sedesol, y hoy con este acto de entrega de pólizas a las jefas de familia, se convierte en una realidad.

El mandatario local también destacó que Chiapas es el primer estado cuya Secretaría de Pesca firma un convenio de colaboración con la Secretaría de Desarrollo Social, para afiliar al Seguro de Vida para Jefas de Familia a más de 4 mil 500 esposas de pescadores chiapanecos, con el objetivo principal de darles la tranquilidad y la certeza de que en caso de que lleguen a faltar, sus hijas e hijos tendrán su educación profesional garantizada.

Velasco también explicó que en la entidad se implementa el programa “Bienestar, Pescando con el Corazón”, que apoya a pescadores de municipios que integran las regiones Istmo, Costa y Soconusco, un programa que hasta el momento ha sido exitoso.

Ejemplo de ello, explicó que a dos años del a puesta en marcha los resultados están a la vista de todos, hoy Chiapas es potencia nacional en producción pesquera, destacando que el volumen de la producción se incrementó 67 por ciento; durante el 2015 se logró una producción pesquera de 56 mil toneladas, y hoy, la entidad se ha convertido en segundo lugar nacional en producción de mojarra tilapia y de atún.

Cabe destacar que durante este evento, el funcionario de la Sedesol y el mandatario estatal realizaron la entrega de Pólizas de Seguro de Vida Para Jefas De Familias; y apoyos del programa “Pescando con el Corazón”.