Piden que CIDH concluya su informe sobre masacre de Acteal
La Organización Sociedad Civil Las Abejas de Acteal pidió a la CIDH que concluya su informe sobre la masacre, ocurrida en Chenalhó, Chiapas.
México.- La Organización Sociedad Civil Las Abejas de Acteal pidió a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que concluya su informe sobre la masacre de Acteal, ocurrida en Chenalhó, Chiapas.
El llamado a que la CIDH ya ofrezca un informe sobre masacre de Acteal es porque a 23 años de ocurrido el homicidio múltiple, aún siguen esperando la aplicación de la ley y la justicia.
A la organización de Las Abejas pertenecían los 45 indígenas masacrados por paramilitares presuntamente priistas en esa comunidad tzotzil, el 22 de diciembre de 1997.
Acuerda Segob reparación del daño para víctimas de Acteal
Se necesita el informe de fondo de la CIDH sobre Acteal
La Organización Las Abejas de Acteal pidió a la CIDH que concluya su informe sobre la masacre, ocurrida hace 23 años por es necesario ese reporte.
Asimismo, solicitó que la CIDH haga públicas las recomendaciones al Estado mexicano, “para que se haga verdadera justicia enjuiciando a los autores intelectuales y materiales”.
Las Abejas de Acteal y organizaciones piden a la CIDH declarar culpable al gobierno por masacre de 1997
En un pronunciamiento, Las Abejas señaló que "los sobrevivientes queremos que el mundo sepa que seguiremos buscando justicia hasta alcanzarla" por la masacre de Acteal. "No nos hemos vendido, que no aceptamos la solución amistosa que el gobierno federal ofreció", dijo.
De acuerdo con la organización no habrá descanso hasta que se sancione a los responsables materiales e intelectuales: "Queremos y exigimos justicia, lo que pasó en Acteal no debe repetirse".
Las Abejas de Acteal aceptan disculpa pública de Gobierno Federal a 22 años de la masacre
Pueblos exigen justicia por masacre de Acteal
El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba) apoyó la idea de la Organización Las Abejas de Acteal en cuando a su solicitud a la CIDH de que concluya su informe sobre la masacre de Acteal.
Además, afirmó que el actual gobierno tiene la oportunidad histórica de no quedarse en el reconocimiento de disculpa pública, mediática y frívola, sino de estar a la altura de la exigencia de derechos que los pueblos han impulsado por décadas, de efectuar acciones contundentes que conlleven a la investigación y sanción de los responsables.
Sobrevivientes, familiares, integrantes de Las Abejas e invitados se reunieron este 22 de diciembre en Acteal para la misa que presidió el obispo auxiliar de San Cristóbal, Luis Manuel López, en recuerdo de los 45 asesinados.