Tuxtla Gutiérrez.- Al encabezar la Primera Sesión del Consejo Estatal de Población y ante representantes de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, llamó a trabajar a favor de los que menos tienen.

El mandatario pidió trabajar en unidad y con responsabilidad para que los proyectos a favor de la salud, alimentación, educación, igualdad de género y medio ambiente, lleguen a las familias que menos tienen.

Pero el mandatario recordó que hay que cumplir y respetar sus derechos humanos, y garantizar un mayor bienestar.

En el evento Escandón Cadenas fue acompañado por el coordinador residente del Sistema de Naciones Unidas en México, Antonio Molpeceres, y al empresario Gustavo Pérez Berlanga, integrante del Pacto Mundial Nueva York.

El mandatario reiteró que la mejor política pública es trabajar por la gente que menos tiene, al tiempo de subrayar la importancia de sumar esfuerzos, recursos y voluntades entre instituciones públicas y privadas, y organismos nacionales e internacionales.

Afirmó que su idea es la de mejorar los índices de desarrollo y así lograr cambiar la historia de Chiapas.

“Trabajemos compactados y con vocación para facilitar el desarrollo y progreso de las comunidades; es tiempo de que Chiapas sobresalga por estos proyectos visionarios a favor de su gente y no por su pobreza, abandono y desinterés de las instancias públicas y privadas. Estamos convencidos que si Chiapas cambia su historia, avanza y le va mejor, habrá un cambio para México” 

Rutilio Escandón Cadenas

El gobernador resaltó las estrategias de su gobierno, como lo son las mesas de seguridad, que con datos reales demuestran que ha bajado el índice delictivo y el Programa de Escuelas Resilientes, a favor de una nueva cultura de prevención.

También recordó el programa de Equipos Gerenciales de la Salud que vigila que se brinde atención y haya medicamentos a quien más los necesita, y las acciones para llevar agua potable a las escuelas y comunidades indígenas.

Escandón Cadenas resaltó asimismo la entrega diaria de 2 millones de raciones de alimentos a estudiantes.

Por su parte, y tras destacar a Chiapas como uno de los estados predilectos de la ONU, Antonio Molpeceres reconoció el interés del gobernador en la integración de la Agenda 2020 de la ONU, la cual ha retomado con seriedad hacia el principal objetivo y lema de “no dejar a nadie atrás”.

Molpeceres adelantó que en breve se pondrá en marcha un programa para atender el tema de las trabajadoras domésticas, del cual Chiapas será partícipe.

A su vez, en su oportunidad el empresario Gustavo Pérez Berlanga enfatizó que es necesario que el sector privado ponga de su parte para construir una sociedad sostenible, pues, dijo, no hay empresa exitosa en sociedad fallida. De esta manera, manifestó su compromiso de impulsar un trabajo conjunto entre los sectores público, privado y social, para la construcción de un mejor país.