CDMX condonará parcialmente el predial; te decimos cómo puedes obtener el beneficio
La condonación parcial estará vigente del 1 de julio al 31 de agosto de 2020
México.- El gobierno de la CDMX informó este 17 de junio que debido a los efectos económicos que ha provocado la pandemia de Covid-19, condonará parcialmente el predial.
En la Gaceta de la Ciudad de México se publicó que debido al nuevo coronavirus se tuvo que implementar medidas, como la cuarentena, para evitar la propagación, por lo que es necesario efectuar acciones de apoyo, impulso y fortalecimiento de la economía, tanto a familias, como de los comercios e industrias.
Sentencian con 3 años en prisión a Fernando por difusión y venta de fotos íntimas
¿Qué hacer para la condonación parcial de predial?
La Gaceta de la CDMX señala que serán beneficiadas todas las personas físicas o morales que sean propietarias o poseedoras del suelo y construcciones adheridas a él, independientemente de los derechos que sobre las construcciones tenga un tercero.
La condonación se hará al 100 por ciento de recargos, multas y gastos de ejecución generados durante los primeros tres bimestres correspondientes al ejercicio fiscal 2020, siempre y cuando los contribuyentes realicen el pago correspondiente de la suerte principal del Impuesto por dichos primeros tres bimestres.
La resolución señala que se condonará el 5 por ciento el pago del impuesto del cuarto bimestre y a aquellos que realicen el pago anticipado del impuesto correspondiente del quinto y sexto bimestre con la condición de realizar el pago simultáneo del cuarto bimestre del ejercicio fiscal 2020.
VIDEO: Vendedores de carnitas se niegan a tomar medidas contra el Covid-19 porque “no existe”
El documento indica que los contribuyentes deberán realizar los pagos correspondientes, según el beneficio de que se trate en un solo pago.
Para hacerlo hay que obtener una línea de captura en la página de la Secretaría de Finanzas o on base en la Propuesta de Declaración de Valor Catastral y Pago del Impuesto Predial (Boleta) y pagar a través de alguno de los auxiliares autorizados por la Secretaría.
Esta medida estará disponible hasta del 1 de julio y hasta el 31 de agosto de 2020.
Si quieres más detalles, dale click a este enlace.