México.- A casi 15 días de la muerte de Cristina Vázquez, activista de la colonia Condesa, vecinos y familiares protestaron en las inmediaciones del Parque México de la capital, para exigir una estrategia integral de seguridad y agotar todas la línea de investigación del feminicidio.
Puedes leer: Investigan rechazo a inmobiliarias en asesinato de Cristina Vázquez
Cerca de las 12 del día, este domingo los compañeros de lucha social de Cristina se reunieron para denunciar ausencia de avances en la investigación del caso de la activista y crecimiento de la inseguridad en la Condesa y sus alrededores.
Recomendamos: ONU-DH condena asesinato de Cristina Vázquez
Con presencia de la madre de Cristina, los vecinos señalaron que ya se presentó una denuncia ante la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal por la violación a los derechos humanos de Cristina, pues tras el hallazgo fueron filtradas algunas imágenes de la víctima y se violaron protocolos de actuaciones de las autoridades.
{username} (@ColHipodromo1) July 14, 2019
Lee esto: Investigan posible feminicidio en caso Vázque Chavarría
Agregaron que también denuncian la inacción de las autoridades ante las demandas que realizó Cristina antes de su muerte respecto a las amenazas de los trabajadores de la inmobiliaria que construye la Torre Baja 370.
Puedes leer: Ejecutan a dos en la Condesa
Los vecinos temen que el asesinato de Cristina quede impune y sea catalogado por la Procuraduría General Justicia de la Ciudad de México (PGJ-CDMX) como un homicidio más sin tomar en cuenta el activismo de la víctima.
Vecinos de la Condesa demandan plan de seguridad
Rafael Guarneros, activista de la Condesa, expuso que a casi dos años del primer pronunciamiento por la crisis de seguridad que viven en la Ciudad de México, “la situación no ha cambiado, los policías alteran el lugar de los hechos, borran pruebas y toman imágenes que violan la dignidad de las víctimas”.
Recomendamos: Investigan posible feminicidio por mujer encontrada en departamento de Condesa
De acuerdo con Guarneros, los habitantes de la zona han detectado que el Ministerio Público promueve la inhibición de denuncias, maquillan las cifras y liberan a detenidos por “errores de proceso”.
{username} (@ibanezalfredo) July 14, 2019
Por lo anterior, solicitaron al gobierno de Claudia Sheinbaum y al Congreso local, una estrategia integral de seguridad pública con reformas al Sistema Penal; indicadores y metas para transparentar el trabajo de seguridad, y equipamiento para agencias de ministerios públicos y policías.
Finalmente, solicitaron mayor protección a los derechos de las víctimas y sus familias; así como el mejoramiento de protocolos de actuación y sanciones a quienes los infrinjan; y planes de seguridad basados en estrategias e inteligencia policial.
Asesinato de Cristina Vázquez
El pasado 1 de julio, policías capitalinos hallaron el cuerpo de Cristina, de 50 años de edad, en estado de descomposición, al interior de su departamento en la colonia Hipódromo Condesa, en la alcaldía Cuauhtémoc.
Lee esto: Investigan presunto feminicidio por mujer hallada en hotel del Centro
La activista Vázquez había denunciado la inseguridad en la zona y el contubernio de autoridades con desarrolladores inmobiliarios. La titular de la PGJ, Ernestina Godoy declaró que se activó el protocolo de feminicidio y no se descartará ninguna línea de investigación.