México.- La Ciudad de México podría registrar caída de nieve en las partes altas, debido a los efectos de la tormenta invernal número 11 y el frente frío número 44, que también provocarán un marcado descenso de temperatura se registrará en gran parte del país, a partir del lunes y hasta hasta el próximo miércoles.

"Sí hay posibilidad de nieve, por supuesto que sí, se va a conjugar para miércoles y jueves si tenemos el nivel de congelación bajando a la altura de la Ciudad de México y también la entrada de humedad, aparte la baja presión o el vórtice de núcleo frío, si se tienen esas condiciones en las zonas altas de la Ciudad de México se pueden dar estas nevadas y cada vez más abajo en la zona de la Ciudad de México”, señaló Alberto Hernández Unzón, gerente de Meteorología del Servicio Meteorológico Nacional, (SMN) en entrevista con Milenio Tv.

De acuerdo con uno de los más recientes reportes del organismo,  los efectos de ambos fenómenos también provocarán lluvias fuertes de 25 a 50 milímetros, tormentas y granizadas en Baja California, Sonora, Sinaloa, Chihuahua y Durango, así como precipitaciones aisladas en Baja California Sur y Coahuila.

También se prevén vientos fuertes con rachas de hasta 70 kilómetros por hora, tolvaneras y posibles torbellinos en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango y Sinaloa, además del potencial de nieve o aguanieve en zonas montañosas de Baja California, Sonora, Durango y Chihuahua.

Los efectos del frente frío y la tormenta invernal se verán reforzados con el arribo de un nuevo sistema frontal al noroeste del país, indicó el SMN.

Debido a ello, se prevén vientos fuertes, con rachas de hasta 70 kilómetros por hora, así como tolvaneras y posibles torbellinos en los estados de Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí se pronostican lluvias aisladas.

Asimismo, el organismo advirtió que existen condiciones para la ocurrencia de tornados en el norte de Coahuila, por una línea de inestabilidad en el norte de la República.

En las costas de Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo pronosticó un evento de "surada", con rachas de hasta 80 kilómetros por hora, originado por un sistema de circulación anticiclónica en el Golfo de México.

También se esperan temperaturas inferiores a -5 grados en regiones de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango; de entre -5 y 0 grados en áreas de Zacatecas, Coahuila, Aguascalientes y Estado de México, y de 0 a 5 grados con posibles heladas en sitios Sinaloa, Nuevo León, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala y Ciudad de México.

Con el arribo de la invernal número 11, el SMN previó que a partir de mañana y hasta las 8:00 horas del miércoles, el noroeste de México resienta sus efectos, en tanto que el frente frío 44 se extenderá desde el norte de Texas hasta Chihuahua, mientras que el frente frío 45 se localizará desde Nuevo México hasta Baja California Sur.

Dicho escenario impactará con un ambiente de frío a muy frío, lluvias y vientos, e incluso granizadas, en Sinaloa, Durango, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, Colima, Baja California, Baja California Sur, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala y la Ciudad de México.