México.- Las 40 familias que vivían en el edificio 52 en la Unidad Habitacional Lindavista, en la Gustavo A. Madero, recibirán este 25 de junio por parte de las autoridades de la alcaldía un apoyo de 5 mil pesos por tres meses, para que puedan rentar un nuevo espacio mientras dan solución a su vivienda.

El edificio quedó ladeado luego del sismo del 23 de junio de 7.5 de magnitud, con epicentro en Crucecitas, Oaxaca, por lo que las personas tuvieron que ser evacuadas y dejar sus pertenencias. El inmueble ya estaba dañado desde el sismo del 19 septiembre de 2017.

De las 40 familias, 26 están alojados temporalmente con algún conocido, mientras que las restantes, 14, están viviendo en los hoteles Villa Madrid y Cartagena , de acuerdo con el periódico Excélsior.

Vecinos damnificados entrevistados por el diario contaron que su preocupación es para rescatar documentos u objetos que son importantes para ellos. Algunos que rentaban, les urge sacar sus pertenencias para poder mudarse a otro lugar.

El ingeniero director de control de obras y desarrollo urbano de la GAM, Edgardo Pérez, explicó que los estudios de mecánica de suelo del edificio 52 tardarán aproximadamente dos meses, para decidir si se rehabilitará o se deberá demoler y construir uno nuevo.

El inmueble es resguardado por autoridades y se espera que los habitantes puedan sacar sus pertenencias en los próximos días.

Autoridades ignoraron daños de edificios

El diputado del PAN, Diego Garrido, quien ha seguido el caso de los vecinos de la Unidad Habitacional de Lindavista dijo que desde el sismo de 2017, edificios ya habían resultado afectados, pero no se les atendió, de acuerdo con El Sol de México.

Un censo realizado hace dos años encontró que los inmuebles con el número 16, 17, 52 y 62 tenían estructuras dañadas, por lo que fueron catalogados con riesgo medio según los dictámenes del Instituto para la Seguridad de las Construcciones en la Ciudad de México.

Sin embargo, aunque vecinos habían denunciado y pedían apoyo por el peligro de vivir ahí, las autoridades de ese entonces, y a la fecha, no habían hecho nada.