La jefa de gobierno Claudia Sheinbaum estima que la CDMX continuará en semáforo rojo hasta el 15 de junio. No obstante, a partir del 1 de junio podrían abrirse espacios como parques, como parte del regreso a la nueva normalidad o el fin de la cuarentena.
Claudia Sheinbaum ofreció este 20 de mayo el Plan Gradual Hacia La Nueva Normalidad que se contempla un semáforo diario basado en ocupación hospitalaria. La jefa de gobierno estima que, debido a la tendencia de contagios y hospitalizaciones, sea hasta el 15 de junio que el semáforo se mantenga en color rojo.
“Estamos estimando que la Ciudad de México estará en semáforo rojo por lo menos hasta el 15 de junio”
Claudia Sheinbaum
En las últimas 24 horas, en la CDMX se incrementó en 76 el número de hospitalizados, sumando 4 mil 867. En tanto, el número de personas en situación crítica, es decir, con incubación es de mil 453.
La capacidad hospitaliza en la CDMX se estima a este miércoles 20 de mayo en un 78 y 79 por ciento, muy por encima de lo establecido en el semáforo rojo pero acorde a las estimaciones para definir a las últimas semanas del mes de mayo como de “máximo contagio”.
Presentan semáforo diario para CDMX

El Semáforo Epidemiológico Diario de la CDMX contempla cuatro colores que cambiarán de acuerdo a la ocupación hospitalaria. Es decir, si continúan aumentando el número de personas que requieren hospitalización -normal o crítica-, por Covid-19, la capital del país seguirá en semáforo rojo.
- Rojo. Cuando la ocupación sea mayor a 65%
- Naranja: Cuando sea menor a 65% y dos semanas sostenidas de menores ingresos
- Amarillo: Ocupación menor a 50% y dos semanas a la baja en ingresos
- Verde: Ocupación menor a 50% y un mes sostenido con menos ingresos
En ese sentido, Sheinbaum Pardo señaló que la CDMX continúa en tendencia de contagios de Covid-19 en ascenso, pero se espera que el respeto a las medidas de la Jornada Nacional de Sana Distancia, a concluir el 31 de mayo, permita a la ciudadanía transitar al color naranja.



Las medidas contempladas en la Jornada de Sana Distancia y que se deberán mantener en la CDMX mientras se esté en semáforo rojo son:
- Uso de cubrebocas
- Lavarse las manos frecuentemente
- Mantener Sana Distancia (1.5 metro de distancia entre personas)
- No saludarse de mano o beso
- Estornudo de etiqueta Limpieza de espacios de trabajo y en el hogar
- Desinfección constante de superficies con alto contacto
Sobre las actividades que se podrán realizar mientras la CDMX esté en semáforo rojo, el gobierno capitalino estableció que las esenciales, es decir, las que sí se pueden realizar son:
- Servicios de Salud
- Servicios de transporte
- Sector Primario
- Comercio de abarrotes, alimentos y artículos esenciales
- Comercio digital
- Minería
- Construcción
- Fabricación de equipo de transporte
- Producción de cerveza
La CDMX incluye en el Plan Gradual Hacia La Nueva Normalidad la apertura de espacios públicos como parques a 30 por ciento de su capacidad, a fin de permitir a la ciudadanía salir a caminar para su salud mental.
Finalmente, el gobierno de Claudia Sheinbaum estima que el semáforo transite gradualmente entre junio y septiembre a la reapertura total de todos los sectores, siendo las clases presenciales así como la apertura de bares, antros y centros nocturnos hasta que la CDMX esté en color verde.