Mulegé, BCS. La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), celebró el 44 aniversario del Complejo Lagunar Ojo de Liebre con el aumento en el número de nacimientos y ejemplares adultos de ballena gris en el inicio de esta temporada, que representa el 67 por ciento más respecto al mismo periodo de la temporada pasada.
El Complejo Lagunar Ojo de Liebre, en Baja California Sur, es el lugar donde cada año llega la ballena gris para tener a sus crías, después de recorrer más de 12 mil kilómetros desde las aguas frías de Alaska.
Este complejo que pertenece a la Reserva de la Biosfera El Vizcaíno ha sido un espacio de conservación e investigación de la CONANP, que ha traído como resultado la franca recuperación de esta especie.
Esto se da gracias al trabajo de vigilancia y protección que lleva la CONANP en conjunto con instituciones de los tres órdenes de gobierno, organizaciones de la sociedad civil, instituciones académicas, prestadores de servicios turísticos y pescadores de las comunidades logrando la recuperación de una de las especies más emblemáticas de México.
En el primer censo de la temporada 2016-2017 se registró el nacimiento de 208 ballenatos y la presencia de 376 ejemplares de ballenas adultas, mientras que en el mismo periodo de la temporada pasada se registraron 141 crías y la entrada de 265 adultos.
En los últimos 19 años se ha registrado un marcado crecimiento en el número de crías y adultos, lo que permite asegurar que se ha logrado salvar de la extinción a la ballena gris.
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), a través de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), trabaja para la conservación y protección de la ballena gris (Eschrichtius robustus), una de las especies más grandes del mundo marino, la cual se encuentra en la categoría de protección de acuerdo con la Norma Oficial Mexicana 059-SEMARNAT 2010.
Debido a la caza furtiva, esta especie disminuyó a dos mil ejemplares en las primeras décadas del siglo XX.
El 14 de enero de 1972 en el Diario Oficial de la Federación se declara Zona de Refugio para Ballenas y Ballenatos, las aguas del área de la Laguna Ojo de Liebre-Guerrero Negro, al sur de la Bahía de Sebastián Vizcaíno, en el Litoral del Océano Pacífico, en el estado de Baja California Sur.