Water Environment Federation (WEF), organización global que impulsa acciones por la preservación y mejora de la calidad del agua, reconoció a la presidenta Claudia Sheinbaum por su liderazgo en México.

Así lo dio a conocer la propia organizaciones internacional el martes 2 de septiembre, cuando emitió un comunicado en el que destacó que la presidenta fue elegida para recibir uno de los Premios a Funcionarios Públicos.

Al respecto, WEF resaltó en su comunicado que se decidió otorgar el galardón para Claudia Sheinbaum debido a su “liderazgo que ha generado cambios positivos y duraderos" en el tema del agua.

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México

WEF otorgó galardón a Claudia Sheinbaum por estas acciones

Al asegurar que su “liderazgo” en México ha “generado cambios positivos y duraderos en el entorno hídrico”, la organización WEF otorgó un reconocimiento a la presidenta Claudia Sheinbaum.

De acuerdo con lo informado por WEF, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, fue seleccionada junto a otras 3 personalidades como los ganadores del Premio a Funcionarios Públicos.

Tras resaltar que el reconocimiento se le otorga debido a sus logros a favor del cuidado del agua, WEF resaltó que ha implementado “políticas visionarias” que han derivado en un impacto profundo.

En suma, WEF indicó que el reconocimiento se le entrega debido a que ha liderado “una serie de iniciativas pioneras” con altos estándares en materia de recursos hídricos y resiliencia ambiental:

  • Impulsó la construcción de 62 mil viviendas con sistemas de captación pluvial, que reducen las desigualdades hídricas y disminuye la carga doméstica
  • Realizó alianzas entre gobierno y sector privado para mantener el abasto estable durante etapas de crisis, hídrica
  • Ejecutó obras que aumentaron el suministro de agua potable en la CDMX con mil 658 litros por segundo
  • Firmó el Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua para recuperar 3 mil millones de metros cúbicos
  • Modernizó 200 mil hectáreas de riego agrícola con tecnologías para optimizar el uso del agua
  • Encabezó el diseño de 17 proyectos hídricos prioritarios en distintas regiones del país
  • Firmó el compromiso 92 de la política hídrica nacional que contempla el saneamiento integral de los ríos Santiago-Lerma, Tula y Atoyac

WEF reconoce a Claudia Sheinbaum junto a otros funcionarios públicos del mundo

Al destacar que además de Claudia Sheinbaum, otros 2 servidores fueron reconocidos para recibir el Premio a Funcionarios Públicos, WEF detalló que los otros ganadores se tratan de los siguientes:

  • Kimberly Neely DuBuclet, integrante de la Cámara de Representantes en Illinois, Estados Unidos
  • Joe Shekarchi, miembro de la Cámara de Representantes de Rhode Island, Estados Unidos

En el caso particular del premio otorgado a Claudia Sheinbaum, WEF explicó que la presidenta de México ha implementado acciones en las que fusiona ciencia, políticas y una sólida participación comunitaria.

Las acciones puestas en marcha por la presidenta, resaltó la organización internacional, han servido como modelos internacionales para la gestión eficaz y equitativa de recursos hídricos.

Aunado a lo anterior, destacó que Claudia Sheinbaum ha destacado por su visión, pasón y dedicación en busca de mejorar la calidad del agua, lo que se asegura, inspira a todos los funcionarios públicos para obtener mayores logros.

Claudia Sheinbaum contra el INAI