El gobierno de Donald Trump habría cedido ante la presión, pues el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, reveló que se está considerando bajar los aranceles en alimentos básicos.

“En los próximos días se harán algunos anuncios importantes respecto a productos que no cultivamos aquí en Estados Unidos”

Scott Bessent. Secretario del Tesoro de Estados Unidos

Trump podría bajar aranceles en alimentos básicos por presión

La imposición de aranceles en alimentos básicos ha devenido en diversas críticas en contra del presidente Donald Trump, pues se acusa que la medida ha provocado un incremento en el costo general de la vida.

Ante ello, el gobierno del mandatario anunció que en los siguientes días se informará sobre medidas importantes que ya se prevé, impliquen una baja en las tasas arancelarias de importación para varios productos.

Así lo dijo el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, quien destacó que la medida en materia de comercio aplicará para los productos que no se cultivan en el país, como los siguientes:

  • Café
  • Cacao
  • Plátano
  • Aceite de oliva
  • Especies básicas: clavo, canela y pimienta negra
  • Frutas tropicales: mango, piña y papaya
  • Arroz jazmín y arroz basmati
Scott Bessent, secretario del Tesoro de Estados Unidos

A pesar de que el funcionario en el gobierno de Donald Trump no confirmó si las medidas se tratan de bajas a los aranceles, el tono de sus declaraciones han sido interpretadas alrededor de ese tema.

Aranceles de Trump han generado críticas en su contra

El 2 de abril de 2025 entraron en vigor los aranceles firmados por Donald Trump, que establecieron un 25% a las importaciones de México y Canadá, así como un 10% adicional a mercancías de China.

Los productos afectados incluyen café, azúcar, frutas tropicales, cacao y arroz, todos parte de la canasta básica, lo que generó aumentos inmediatos en precios y presión inflacionaria en supermercados y cadenas minoristas.

La Asociación Nacional de Pequeños Comerciantes advirtió que las familias de bajos ingresos han sido las más golpeadas, mientras el Tax Foundation y el Peterson Institute señalan que hay pérdida de empleos y contracción económica.

En septiembre de 2025, reportes empresariales confirmaron desajustes en cadenas de suministro y alzas en costos logísticos, mientras el Budget Lab de Yale calculó un impacto negativo en competitividad y comercio internacional.

Es bajo ese panorama de presión, críticas y efectos adversos que el gobierno de Donald Trump anunció que se van a poner en marcha importantes medidas que se prevé, implicarán la baja de aranceles.

Aranceles golpean canasta básica en Estados Unidos