María Corina Machado se pronunció tras ganar el Premio Nobel de la Paz 2025, asegurando que era parte de un gran movimiento.

Este 10 de octubre, el Comité del Nobel nombró como ganadora del Premio de la Paz 2025 a la líder de oposición y ex candidata a la presidencia de Venezuela, María Corina Machado de 58 años de edad.

¿Qué dijo María Corina Machado tras ganar el Premio Nobel de la Paz 2025?

El Comité Noruego encargado de nombrar al ganador de cada año del Premio Nobel de la Paz, reveló a la ganadora de este 2025: María Corina Machado.

En una llamada telefónica con Kristian Berg Harpviken de 64 años de edad, director del Instituto Nobel noruego, fue el encargado de revelarle la noticia antes de anunciarla al mundo.

Durante la llamada a María Corina Machado, Kristian Berg Harpviken no pudo contener las lágrimas ni su emoción al revelarle que ganó el Premio Nobel de la Paz 2025 mientras que, Corina solo pudo decir “Oh Dios mío… no tengo palabras”.

María Corina Machado, tras procesar la noticia, le reveló al director del Instituto Nobel que ella solo era parte de un gran movimiento de toda una sociedad y solo era una persona que “no merecía el premio”.

María Corina Machado publica un comunicado tras recibir el Premio Nobel de la Paz 2025

Después de recibir la noticia de haber ganado el Premio Nobel de la Paz 2025 y de que este fuera anunciado al mundo, María Corina Machado publicó un comunicado al respecto en sus redes sociales:

“Con profunda gratitud, acepto el honor de recibir el Premio Nobel de la Paz, que me confiere el Comité Noruego del Nobel, y que recibo en nombre del pueblo de Venezuela, que ha luchado por su Libertad con admirable coraje, dignidad, inteligencia y amor.”

María Corina Machado, ganadora del Premio Nobel de la Paz 2025

Continuando con su carta, María Corina aseguró que “los venezolanos hemos sufrido 26 años de violencia y humillación” ante el gobierno de Nicolás Maduro, el cual describió como “una tiranía obsesionada con someter a los ciudadanos y quebrar el alma de la nación”.

En su carta de agradecimiento al Comité del Nobel tras otorgarle el Premio de la Paz 2025, reveló la sarta de detenciones, torturas, desapariciones forzadas y ejecuciones extrajudiciales que se han cometido en Venezuela, mismas que son “crímenes de Lesa Humanidad y terrorismo de Estado”.

Reconoció que aún están cerca de lograr su objetivo, por lo que el reconocimiento del Premio Nobel de la Paz 2025 “es un impulso único que inyecta energía y confianza en los venezolanos”.

“A cada venezolano: este premio es tuyo. Es un reconocimiento a lo que hemos logrado juntos y un recordatorio de lo que aún falta. Ahora avanzamos con aún más fuerza, confianza y fe inquebrantable, porque vamos de la mano de Dios, hasta el final.”

María Corina Machado, ganadora del Premio Nobel de la Paz