La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó imponer un 3.5% de impuestos a las remesas, luego de la propuesta enviada al Congreso por el presidente Donald Trump.

Hoy 22 de mayo, el proyecto de ley fiscal denominado como “One Big Beautiful Bill Act”, fue aprobado con un margen de votación de 215-214, el cual obtuvo todos los votos en contra de los demócratas y dos republicanos en la Cámara de Representantes de Estados Unidos.

Sin embargo, el impuesto a las remesas solo es uno de los objetivos de esta ley fiscal, ya que también se busca ampliar recortes de impuestos a empresas e individuos aprobados en 2017, durante la primera gestión de Donald Trump.

Asimismo, lo aprobado en la Cámara de Representantes cancelaría incentivos a las energías verdes aprobados en el gobierno del ex presidente Joe Biden, además de endurecer el acceso a los programas de salud y alimentos para los pobres.

Declaración anual 2025: Esto es lo que debes pagar sobre los impuestos a remesas.

Remesas: Republicanos festejan 3.5% de impuestos aprobados en la Cámara de Representantes de Estados Unidos

Luego de que la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó un 3.5% de impuestos a las remesas, la Conferencia Republicana en dicha instancia del Congreso festejó la votación realizada hoy 22 de mayo.

Mediante una publicación en la red social X, los republicanos en la Cámara de Representantes consideraron lo aprobado como una pieza legislativa histórica:

“APROBADA: LA ÚNICA Y GRANDE LEY HERMOSA. Los republicanos de la Cámara de Representantes acaban de aprobar esta pieza legislativa HISTÓRICA PARA USTED”.

Conferencia Republicana en la Cámara de Representantes

Tras la disposición de la Cámara de Representantes, el proyecto de ley fiscal de Donald Trump pasará al Senado de Estados Unidos para su votación.

Remesas: Claudia Sheinbaum insiste en frenar impuesto de 3.5% en Estados Unidos

En torno al impuesto de 3.5 a las remesas aprobado en la Cámara de Representantes de Estados Unidos, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, insistió en frenar esta disposición.

Ayer miércoles 21 de mayo, desde su conferencia mañanera en Palacio Nacional, Claudia Sheinbaum recordó que esta legislación es violatoria del acuerdo comercial entre México y Estados Unidos, además de ser discriminatoria para los migrantes.

En esa relación de ideas, la mandataria federal agregó que la imposición de este impuesto significaría una doble tributación para los connacionales y extranjeros de otros países:

“Seguimos demandando que se cumpla el convenio que tenemos con Estados Unidos de que no haya doble pago de nuestros hermanos migrantes en Estados Unidos cuando envían las remesas y que se cumpla el convenio de no discriminación”

Claudia Sheinbaum

“No quitamos el dedo del renglón”, expresó la presidenta de México, quien además explicó que un grupo de senadores mexicanos de distintos partidos políticos se encuentra en diálogo con congresistas de Estados Unidos para frenar la propuesta de Donald Trump.