Cinco nuevos casos se detectaron en Wuhan, ciudad donde comenzó el brote del nuevo coronavirus, por lo que China acumula 17 casos, informó la Comisión Nacional de Sanidad de ese país.

La provincia de Hubei había registrado este 10 de mayo un nuevo caso de contagio local, luego de que por 35 días consecutivos no se detectaron enfermos.

Wuhan, una ciudad donde habitan 11 millones de personas, mandó a cuarentena a los habitantes por poco más de dos meses por la pandemia de Covid-19.

De los diez contagios locales en toda China en las últimas 24 horas, cinco fueron en Hubei, de los cuales tres están en la provincia nororiental de Jilin y los otros dos en Liaoning y Heilongjiang.

Del total de 17 casos, autoridades deducen que siete son importados-por contagio en el extranjero- , diagnosticados en la provincia de Mongolia Interior.

En China se registraron más de 84 mil contagios y ha habido 4 mil 637 muertes; desde hace un mes autoridades no han informado fallecimientos relacionados con el nuevo coronavirus.

Hasta la fecha han realizado seguimiento médico a 737 mil 127 personas que estuvieron en contacto con personas enfermas, de los cuales 5 mil 501 están en observación, y tres son casos sospechosos.

Países pueden evitar una segunda ola de contagios

El director de Emergencias Sanitarias de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Mike Ryan, dijo que los países que aplicaron medidas drásticas para contener el Covid-19 pueden evitar una segunda ola de contagios si identifican rápidamente brotes en grupos.

"Con medidas de distanciamiento social, higiene, con una población alerta y educada, capaz de controlar sus propios riesgos; y con un sistema capaz de detectar nuevos casos, rastrear contactos y aislarlos”

Mike Ryan. Director de Emergencias Sanitarias de la OMS

Con información de AFP y EFE