¿Quiénes son los aliados de Venezuela? Te contamos que países podrían ofrecer su apoyo a la nación sudamericana en caso de que estalle una posible guerra con Estados Unidos.

Desde el 15 de agosto, buques y tropas militares de Estados Unidos iniciaron un despliegue en el Caribe, acción que desde el gobierno de Nicolás Maduro se ha interpretado como una presión directa.

Ante la posibilidad de que se desate una guerra con Estados Unidos, en el mapa geopolítico ya se prevé quiénes son los aliados de Venezuela y acá te explicamos los detalles del panorama.

Despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe

¿Quiénes son los aliados de Venezuela?

En medio de la escaldas en las tensiones por el riesgo del estallido de una guerra con Estados Unidos, en el entramado geopolítico de la actualidad ya estarían bien definidos los aliados de Venezuela.

En el caso específico de las alianzas militares y estrategias activas que se sumarían al conflicto en respaldo de Venezuela, el panorama actual indica que los aliados en la guerra podrían ser estos:

  • Rusia, nación que es la principal proveedora de armamento y que ha instalado centros de mantenimiento, fábricas de fusiles y simuladores en Venezuela
  • China, país que con el paso de los años se ha consolidad como un socio clave al manifestar su respaldo al gobierno de Nicolás Maduro, podría apoyar en temas de tecnología y defensa
  • Irán, pues por su buena relación por la que en años anteriores ha enviado combustible y asistencia técnica a Venezuela, podría cooperar en temas de defensa, energía y logística
  • Cuba, ya que existe un nexo cercano desde la era de Hugo Chávez y que podría apoyar en aspectos operativos de inteligencia, seguridad interna y formación militar
  • Bielorrusia y Corea del Norte, con dichas naciones existen vínculos limitados pero simbólicos, por lo que podrían colaborar con la nación sudamericana en el conflicto

Otros países como el caso de Bolivia, Nicaragua, Honduras, Siria, Turquía y Qatar, han manifestado su respaldo político al gobierno de Nicolás Maduro, pero no tienen ninguna relación de cooperación.

¿Venezuela está en riesgo de iniciar una guerra con Estados Unidos?

Estados Unidos inició el 15 de agosto el despliegue de tres buques destructores y 4 mil marines en el Caribe, como parte de una operación contra cárteles designados como organizaciones terroristas.

Los reportes indican que la flota incluye el USS Gravely, USS Jason Dunham y USS Sampson, además de aviones P-8 Poseidon y un submarino nuclear con capacidad de vigilancia, interdicción y ataque.

La acción se puso en marcha como parte de las acusaciones contra Nicolás Maduro por liderar el Cartel de los Soles, por lo que se puso en marcha una recompensa de 50 millones de dólares por su captura.

Ante ello, Venezuela respondió el 18 de agosto con la activación de 4.5 millones de milicianos, ejercicios militares en zonas estratégicas y denuncias ante la ONU por “provocación imperialista.

El 19 de agosto de 2025, la Casa Blanca declaró estar dispuesta a usar “todos los elementos del poder estadounidense” para detener el narcotráfico, incluyendo acciones militares contra Venezuela.

Pese a lo anterior, no hay ninguna confirmación de planes de invasión, pero versiones extraoficiales indican que exista una alta probabilidad de que se lleven a cabo ataques selectivos.

Hasta el 20 de agosto no se han reportado enfrentamientos , pero el despliegue militar sin mediación multilateral, elevaría el riesgo de incidentes armados en aguas cercanas a Venezuela.

Estados Unidos vs. Venezuela