Nayib Bukele habría pactado con pandilleros para convertirse en el presidente de El Salvador, aseguró el líder pandillero Carlos Cartagena, alias “Charly de la IVU”, de la mara Barrio 18 Revolucionarios.
Esto fue revelado en una entrevista que el diario digital El Faro, de El Salvador, le hizo al líder pandillero para conocer sus vínculos con el presidente Nayib Bukele, quien presume de tener alto índice de aprobación.
Nayib Bukele tomó la presidencia de El Salvador en 2019 y fue reelegido en 2024 con el 84.65% de los votos, convirtiéndose en el primer presidente de este país en lograr la reelección desde 1944.

Nayib Bukele habría pactado con pandilleros para llegar a la presidencia de El Salvador
Carlos Cartagena, líder de la mara Barrio 18 Revolucionarios, reveló en entrevista que existía un acuerdo con el ahora presidente de El Salvador, Nayib Bukele, que lo ayudó a llegar al cargo.
Otro testigo anónimo constató la versión de Carlos Cartagena y aseguró que los pandilleros de la mara contribuyeron al ascenso de Nayib Bukele desde 2014, cuando Bukele era candidato a la alcaldía de San Salvador.





“Hubo un acuerdo monetario”, aseguraron los pandilleros de El Salvador y además, revelaron que su misión era influir en las familias, amigos y vecinos para que votaran “por ya saben”.
De acuerdo con la información, la relación entre los pandilleros y Nayib Bukele se fracturó en 2022 y la mara Barrio 18 Revolucionarios ejecutó una masacre, donde murieron 87 personas.
¿Qué hizo Nayib Bukele en El Salvador? Respondió a presunto pacto con pandilleros para volverse presidente
Luego de que se dieran a conocer los testimonios de pandilleros de El Salvador, el presidente Nayib Bukele emitió una breve respuesta, aunque no hizo referencia directa al artículo de El Faro.
El presidente Nayib Bukele aseguró que El Salvador es un país que vive en paz, sin muertos ni extorsiones ni cadáveres todos los días, por lo que no es rentable para “medios globalistas”.
Nayib Bukele no mencionó en ningún momento algo relacionado con las revelaciones que hizo El Faro, pero afirmó que El Salvador es un ejemplo de que “se puede vencer el terrorismo”.
