Andrew Holness, primer ministro de Jamaica, puso a su país en alerta luego de declarar que “no hay infraestructura que pueda resistir” a los estragos que provocará el huracán Melissa.
Con un avance peligrosamente lento de 6 km/h sobre el mar Caribe, el huracán Melissa alcanzó la categoría 5 en dirección a Jamaica, según informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.
Los efectos del huracán Melissa, que podría ser el más potente en toda la historia de Jamaica, comenzarán a verse reflejados desde la noche del lunes 27 hasta la madrugada del martes 28 de octubre de 2025.





Primer ministro de Jamaica alerta por los estragos que provocaría el huracán Melissa
En entrevista para CNN, el primer ministro de Jamaica dijo que la tormenta podría tener un impacto en las costas, más específicamente hacia el extremo occidental del país jamaiquino.
En ese contexto, el primer ministro de Jamaica reconoció que posiblemente no haya infraestructura que pueda resistir el paso de un huracán de categoría 5 como Melissa.
“Y si eso llegara a suceder, y lo he dicho antes, no creo que haya infraestructura en esta región que pueda resistir una tormenta de categoría 5, por lo que podría haber una perturbación significativa”
Andrew Holness
Momentos antes, el primer ministro Andrew Holness dijo que Jamaica cuenta con el Fondo Nacional para Riesgos de Desastres Naturales y el Fondo de Contingencia, que serán activados en caso de emergencia.
Sus vientos máximos alcanzaban los 270 kilómetros por hora, lo que convierte al huracán Melissa en un fenómeno extremadamente poderoso, capaz de causar severos daños a su paso como:
- Vientos destructivos y marejadas ciclónicas
- Destrucción total de techos y construcciones débiles
- Inaccesibilidad de carreteras y zonas costeras
- Inundaciones y subidas de agua

En el caso de Cuba, unos de los efectos del intenso huracán serán las fuertes marejadas en los mares al sur de las provincias de Granma, Santiago de Cuba y Guantánamo.
