Un informe que contradice las cifras que han sido publicadas por el gobierno del presidente Donald Trump, muestra que las muertes de migrantes en la frontera Estados Unidos-México han aumentado.

Se trata de una base de datos difundida por el grupo humanitario No Más Muertes, en la cual se asevera que existe una importante discrepancia en los datos oficiales del gobierno federal.

Lo anterior debido a que en el reporte se sostiene que pese a lo dicho por la administración de Donald Trump, las cifras de muertes de migrantes en la frontera Estados Unidos-México aumentaron.

Donald Trump, presidente de Estados Unidos

Muertes de migrantes en la frontera Estados Unidos-México aumentaron

Datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) del gobierno de Donald Trump, muestran una reducción en las cifras de muertes de migrantes en la frontera Estados Unidos-México.

Sin embargo, la organización No Más Muertes, publicó un informe en el que se asevera que las estadísticas oficiales presentan discrepancias que son evidencian de un registro incorrecto.

En ese sentido, la organización resaltó que a pesar de lo sostenido por el gobierno de presidente Donald Trump, la cantidad de muertes de migrantes en la frontera Estados Unidos-México ha aumentado.

Como muestra de lo anterior, el colectivo apuntó en su informe que en ciertos rubros de las estadísticas del CBP, existe un posible subregistro de muertes en la zona fronteriza que se ubica en hasta un 40%.

Debido a ello, No Más Muertes advirtió en su reporte, que se elaboró a partir de la información de autoridades locales, que la cifra oficial de casos tendría que ser entre 20% y 40% mayor.

Muertes de migrantes en la frontera Estados Unidos-México se han registrado con errores, advierten

Con el lanzamiento de un sitio web interactivo, No Más Muertes evidenció que a pesar de lo asegurado por Donald Trump, las muertes de migrantes en la frontera Estados Unidos-México aumentaron.

Sobre el trabajo que está disponible el línea, la organización detalló que compara los datos de las oficinas del médico forense en condados fronterizos con los registros oficiales de CBP.

Al cotejar las estadísticas que dan cuenta sobre las muertes de migrantes ocurridas en la frontera sur, resaltó que existen discrepancias significativas en todos los sectores de la Patrulla Fronteriza.

Como ejemplo del posible subregistro, destaca el caso del sector Yuma en el que las autoridades reportaron que a lo largo del año fiscal 2022, se contabilizaron únicamente 79 muertes.

En contraste, los datos recopilados a partir de información de la oficina forense del sector, muestran que en el mismo 2022, se documentaron al menos 118 muertes de migrantes en la región fronteriza.

Ante ello, No Más Muertes acusó que el CBP habría caído en errores como el caso de omisiones o registros incorrectos en nombres, nacionalidades y fechas de hallazgo de los restos sin vida.

Ley de los 10 años: Qué es y cómo afecta a los migrantes en Estados Unidos