Ante el miedo a que pudieran llevarse a cabo deportaciones masivas, el desfile tradicional por el 5 de mayo, a realizarse en la ciudad de Chicago, en el estado de Illinois, fue cancelado.

De acuerdo con los organizadores, el temor se hizo presente en la comunidad mexicana de que pudieran llevarse a cabo redadas sorpresa por parte de las autoridades migratorias de Estados Unidos.

Y es que en los últimos meses han aumentado este tipo de acciones con la intención de deportar migrantes por parte de la administración de Donald Trump, quien incluso ofrece mil dólares a quienes accedan a auto deportarse a sus países de origen.

Miedo a deportaciones provocó que una fiesta mexicana en Estados Unidos no se celebrara

El Comité organizador del desfile por el 5 de mayo en Chicago, Estados Unidos, informó su decisión de cancelar el evento ante el miedo creciente por deportaciones masivas.

Señalaron que integrantes de la comunidad mexicana, así como de otros países, prefirieron cancelar el evento debido a que el desfile, el cual reúne a miles de personas, podría servir como excusa para que autoridades migratorias realizaran alguna redada.

Y es que pese a que Chicago forma parte de las ciudades santuario, el gobierno de Donald Trump ha insistido en que sus fuerzas de seguridad lleven a cabo operaciones para la detenciones de migrantes ilegales.

Señalaron que actualmente miles de personas indocumentadas viven con miedo en Estados Unidos, debido al incremento de redadas sorpresa que realizan autoridades migratorias en espacios públicos, como parques, centros nocturnos y lugares de trabajo.

La decisión privó a la ciudad de Chicago de poder disfrutar de un momento de celebración con pintorescos carros alegóricos y bailes, aunque el comité destaco que la cancelación del evento sirvió para proteger a su comunidad.

Donald Trump ofrece mil dólares a inmigrantes para auto deportarse a sus países de origen

El gobierno de Donald Trump, como parte de sus medidas migratorias, anunció que ofrecerá un pago de mil dólares a inmigrantes que se encuentren de manera ilegal en Estados Unidos para que regresen de manera voluntaria a sus países de origen en autodeportación.

El Departamento de Seguridad Nacional compartió en un comunicado que cualquiera persona de origen extranjero podrán utilizar la aplicación CBP Home para autodeportarse, garantizando que recibirán un pago de mil dólares, además de asistencia financiera y de viaje.

La dependencia estadounidense puntualizó que el pago de los mil dólares se realizará después de que confirme el regreso de la persona inmigrante a su país de origen, esto mediante la aplicación CBP Home.

Los mil dólares a recibir equivalen a aproximadamente a 19, 670 pesos mexicanos, a lo que Donald Trump aseguró que dicha cantidad continúa siendo inferior a lo que gastaría su administración para deportar a una sola persona.

Miedo a deportaciones provocó que una fiesta mexicana en Estados Unidos no se celebrara