El Primer Ministro de Canadá, Mark Carney, le respondió a Donald Trump después de que el mandatario estadounidense decidiera romper relaciones comerciales con el país; asegura que buscan oportunidades financieras con “gigantes” asiáticos.
¿Qué dijo Mark Carney, Primer Ministro de Canadá a Donald Trump después de que este rompiera relaciones comerciales?
Después de que el pasado 23 de octubre, Donald Trump de 79 años de edad anunciara las rupturas comerciales con Canadá, ahora el Primer Ministro canadiense Mark Carney de 60 años de edad, le respondió:
“No podemos controlar las políticas comerciales de Estados Unidos. Reconocemos que esas políticas han cambiado fundamentalmente con respecto a la de los años ochenta, los noventa o el 2000. Podemos construir nuevas alianzas y abrir oportunidades con Asia”
Mark Carney, Primer Ministro de Canadá
Mark Carney, Primer Ministro de Canadá reaccionó a la decisión de Donald Trump de romper relaciones comerciales luego de que un anuncio canadiense criticara los aranceles con palabras de Ronald Reagan.
La decisión de Donald Trump fue anunciada a través de su red social Truth, esto luego de que las negociaciones de Canadá con Estados Unidos se centraran en eliminar o reducir los aranceles en impuestos a sus exportaciones.
Aunque la decisión de Trump llega justo cuando Mark Carney, Primer Ministro de Canadá, saliera de viaje hacia Asia por 9 días para reforzar acuerdos comerciales con la región; aunque recordó que Canadá seguirá el progreso cuando Estados Unidos esté listo para conversar.
“Estamos listos para seguir el progreso cuando los estadounidenses estén listos a tener esas conversaciones porque beneficiará a trabajadores en Estados Unidos y Canadá y familias en ambos países”
Mark Carney, Primer Ministro de Canadá
Hace dos semanas que Mark Carney, Primer Ministro de Canadá se reunió con Donald Trump en la Casa Blanca para acelerar las negociaciones de los aranceles, reunión que ambos mandatarios calificaron como positiva.
Tras la reunión, Donald Trump ordenó a sus funcionarios que llegaran a un acuerdo con Canadá sobre sus importaciones de acero y aluminio, las cuales ahora tienen un gravamen del 50%.
Pero esas negociaciones parecen haberse perdido luego de un anuncio televisivo que se emitió en Ontario, Canadá en donde criticaron los aranceles de Estados Unidos con un discurso que Ronald Reagan pronunció en 1987.




