El mexicano que fue deportado Yibuti, África, por Estados Unidos enfrenta malas noticias: seguirá en el continente africano.
El pasado 20 de mayo, el mexicano Jesús Muñoz Gutiérrez y otros siete migrantes fueron deportados por Estados Unidos, primeramente con la intención de enviarlos a Sudán del Sur por ser considerados criminales peligrosos por Donald Trump.
Sin embargo, los migrantes fueron enviados a una base militar estadounidense en Yibuti, África, ante el fallo del juez Brian Murphy, quien impidió su llegada a Sudán del Sur al considerar violaciones al proceso de defensa de los acusados.
Mexicano que fue deportado a Yibuti permanecerá en África; será trasladado a Sudán del Sur
A mes y medio de las deportaciones de los ocho migrantes, incluido el mexicano Jesús Muñoz Gutiérrez, se dio a conocer que la Corte Suprema de Estados Unidos autorizó al gobierno de Donald Trump enviar a los acusados a Sudán del Sur.
Cabe mencionar que Estados Unidos obtuvo recientemente el permiso legal para deportar a migrantes hacia otros países que no fueran sus naciones de origen, deportaciones que pueden ocurrir sin previo aviso.






Con esta nueva orden, la Corte Suprema de Estados Unidos concedió que la administración de Donald Trump pueda enviar al migrante mexicano y los otros siete retenidos en Yibuti hacia Sudán del Sur, África.

Juez había impedido deportación de migrante mexicano y otros acusados a Sudán del Sur
El juez de Boston, Brian Murphy, impidió la deportación del migrante mexicano y los otros siete acusados hacia Sudán del Sur, falló que obligó a las autoridades de Estados Unidos a retenerlos en Yibuti, África.
Brian Murphy explicó que se violó el proceso de los acusados al quitarles la posibilidad de preparar su defensa, ya que ellos tenían que ser avisados previamente de su deportación y otorgarles 10 días mínimos para apelar la medida.
Donald Trump reprobó la decisión del juez de Boston, Brian Murphy, pues criticó que impidiera el peso de la autoridad ejecutiva para que no se castigara a los “criminales más violentos” al obstaculizar su llegada a Sudán del Sur.
Entonces, el presidente Donald Trump dijo que dejaría el caso a manos de la Corte Suprema de Estados Unidos para que resolviera la situación provocada por “la izquierda radical”, misma que hoy 3 de julio ya autorizó el traslado de los migrantes hacia Sudán del Sur.
