El presidente Lula da Silva informó que su país llevará ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) los aranceles de Estados Unidos a Brasil, haciendo hincapié en que no hablará con Donald Trump.

“Vamos a proteger a los trabajadores y a las empresas brasileñas que se vean afectadas por estas medidas y recurriremos a todos los mecanismos disponibles, incluso a la OMC”, dijo Lula da Silva este 5 de agosto durante un acto en Brasilia.

Frente a empresarios, sindicalistas y miembros de la sociedad civil, el presidente brasileño dijo confiar en que los aranceles de Estados Unidos pueden resolverse a través del diálogo, pero no con Donald Trump.

Donald Trump

Lula da Silva no hablará con Donald Trump en caso de llevar los aranceles de Estados Unidos a Brasil ante la OMC

En caso de llevar los aranceles de Estados Unidos a Brasil ante la OMC, el presidente Lula da Silva dejó en claro que no tiene pensado hablar directamente con Donald Trump.

“No voy a llamarlo para negociar. Pero sí para invitarlo a la COP (Conferencia de Naciones Unidas sobre el Clima) Quiero saber qué piensa sobre el clima”, declaró el mandatario brasileño.

Sobre la medida arancelaria, Lula da Silva sostuvo que el día en que Donald Trump impuso los aranceles del 50% fue “el más lamentable” que se haya registrado en la relación de los dos países.

Es de recordar que los aranceles de Donald Trump entrarán en vigor este miércoles 6 de julio de 2025, afectando significativamente exportaciones clave como la carne de res, el café y el cacao.

Donald Trump impuso aranceles del 50% a Brasil porque el gobierno de Lula da Silva es “una amenaza inusual y extraordinaria”

Fue el pasado 31 de julio cuando la Casa Blanca anunció la imposición de aranceles del 50% a Brasil bajo el argumento de que el gobierno de Lula da Silva es una “amenaza inusual y extraordinaria” a Estados Unidos.

“Las políticas, prácticas y acciones del gobierno de Brasil amenazan la seguridad nacional, la política exterior y la economía de los Estados Unidos”

Donald Trump

El documento que firmó Donald Trump para imponer aranceles también acusaba al gobierno de Brasil de “infringir la libertad de expresión y violar los derechos humanos”.

Además, señalaba a la actual administración de haber organizado una “cacería de brujas” para aprisionar al expresidente Jair Bolsonaro, quien actualmente está bajo arresto domiciliario en Brasilia, enfrentando cargos por su presunta implicación en un intento de golpe de Estado.

Jair Bolsonaro