Tras la aprobación de la Ley trans en España, te contamos cuáles con los puntos más importantes de dicha iniciativa.
Este jueves 22 de diciembre, la Cámara Baja de España votó la Ley trans; la cual fue aprobada por una amplia mayoría, principalmente de los partidos PSOE y Unidas Podemos.
De esa manera, la legislación hará su última parada en el Senado para posteriormente, en caso de ser aprobada, ser publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
En ese sentido, te explicamos qué es la Ley trans y cuáles son los puntos más importantes de dicha iniciativa.
¿Qué es la Ley trans en España?
La Ley trans es una iniciativa legislativa con la que se busca otorgar igualdad real y efectiva para las personas trans.
Dicha Ley pretende cambiar los panoramas, hasta ahora vigentes, sobre condicionamientos médicos para poder modificar la identidad de género de una persona en asuntos oficiales, como su identificación, entre otras cosas.
¿Cuáles son los puntos más importantes de la Ley trans?
Entre los puntos más importantes de la Ley trans, se incluyen:
- ya no se necesitarán informes o pruebas para solicitar un cambio registral oficial de la identidad de género
- el cambio de identidad se podrá hacer a partir de los 16 años sin supervisión adulta, mientras que para los que tienen entre 14 y 16 deberán hacerlo acompañados de sus tutores; entre 12 y 14 años, el cambio deberá ser avalado por un juez
- ya no se les considerará “personas enfermas” a los trans
- nunca se volvería a pedir un diagnóstico médico para el cambio oficial de la identidad de género
- se reconoce el derecho de toda la comunidad LGBTI de formar una familia, igual que las parejas heterosexuales
- se erradican las terapias de conversión
- se ofrecerá un servicio sanitario inclusivo y con respeto a la diversidad, con atención completamente integral y de calidad para las personas trans
¿Qué pasa con la Ley trans en el Congreso de España?
Cabe destacar que la iniciativa de la Ley trans en España se presentó desde junio de 2021; finalmente, a más de un año, se votó su aprobación este jueves 23 de diciembre.
La mayoría de la diputación del Congreso de España aprobó dicho proyecto legislativo, para que posteriormente pase al Senado del país para su discusión, análisis y de ser el caso aprobación.
No obstante, durante las discusiones se continuó las controversiales batallas a favor y en contra de la Ley trans, pues se tocaron puntos como la evasión de cadenas largas por crímenes relacionados con violencia de género y el cambio de identificación a menores de 14 años.
Sin embargo, en el caso del primer punto, se estableció que a manera de prevención, ningún hombre que atraviese penas judiciales o acusaciones jurídicas podrá declarase como mujer con fin de eludir la ley.
Tampoco podrá ser beneficiario de las “acciones positivas” a favor de las mujeres contempladas en la ley de igualdad.