El Gobierno de Estados Unidos informó que ofrece una recompensa de 10 millones de dólares por Iván Jesús Alfredo Guzmán Salazar, quien es hijo de Joaquín Guzmán Loera, alias el Chapo Guzmán, ex líder del Cártel de Sinaloa.

La noticia se dio a conocer hoy jueves 28 de agosto, por medio de un comunicado del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés), instancia que señaló a Iván Jesús Alfredo Guzmán Salazar y sus hermanos, Los Chapitos, como parte de una de las facciones del Cártel de Sinaloa.

Mediante la publicación difundida en la red social X, el Gobierno de Estados Unidos afirmó que Iván Jesús Alfredo Guzmán Salazar debe ser considerado como alguien “armado y peligroso”.

Estados Unidos ofrece recompensa para capturar a Iván Jesús Alfredo Guzmán Salazar, hijo del “infame” Chapo Guzmán

Hoy 28 de agosto, el Gobierno de Estados Unidos dio a conocer la noticia de que ofrece una recompensa de 10 millones de dólares por información que facilite la captura de Iván Jesús Alfredo Guzmán Salazar, hijo del “infame” Chapo Guzmán.

“Recompensa de 10 millones por información que conduzca al arresto/condena de Iván Jesús Alfredo Guzmán Salazar, hijo del infame Joaquín El Chapo Guzmán Loera. Él y sus hermanos, Los Chapitos, tomaron el control de la facción de El Chapo en el Cártel de Sinaloa, y debe ser considerado armado y peligroso. Contáctenos al 520-335-7315”, señala el informe.

La publicación de ICE en la red social X se reveló a unos días de que Ismael Zambada García, alias el Mayo Zambada se declaró culpable de narcotráfico en Estados Unidos, mientras que el Chapo Guzmán cumple cadena perpetua en la Prisión Federal de Máxima Seguridad de ADX Florence.

Mayo Zambada se declaró culpable de narcotráfico en Estados Unidos

El 26 de agosto, el Mayo Zambada se declaró culpable de narcotráfico en Estados Unidos, donde es acusado de 17 cargos como líder del Cártel de Sinaloa, por lo que evitará un juicio público pero no podrá revocar la sentencia que le imponga el juez Brian Cogan, quien enjuició al Chapo Guzmán y a Genaro García Luna.

Mediante una carta con una extensa declaración de culpabilidad, estas fueron las palabras de Ismael Zambada García, de 77 años de edad, quien solo reconoció haber “promovido la corrupción de policías, militares y políticos” en México y no en otro país.

“Reconozco el gran daño que las drogas han provocado a Estados Unidos, México y otros lugares. Asumo la responsabilidad y pido perdón a aquellas personas que se hayan visto afectadas por mis acciones“.

Mayo Zambada

El juez Cogan explicó que el Gobierno de Estados Unidos valoró en 15 mil millones de dólares los bienes y activos del Mayo, los cuales fueron acumulados durante medio siglo al frente de actividades ilícitas, los cuales formarían parte de una aportación a la Justicia estadounidense.

En cuanto a la sentencia de Ismael Zambada García, se estableció el 13 de enero de 2026 como la fecha en la que se realizará la audiencia para dar a conocer esta información.