El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE por sus siglas en inglés) retomará las redadas contra migrantes en Los Ángeles tras el fallo del Tribunal Supremo de Estados Unidos.
La Corte Suprema de Estados Unidos hizo un fallo a favor de un recurso interpuesto por el presidente Donald Trump.
La resolución permitirá al ICE detener en Los Ángeles a personas sospechosas de estar en el país sin documentos.
ICE retomará redadas contra migrantes en Los Ángeles tras fallo del Tribunal Supremo; pese a apariencia física de las personas
El Tribunal Supremo de Estados Unidos suspendió el fallo temporal que impedía arrestos basados en prejuicios raciales o sin una causa razonable de las personas sospechosas de estar sin documentos en Los Ángeles, California.
Por lo que ahora los agentes de migración del ICE podrán detener a las personas basándose en su:
- Apariencia física
- Idioma que hablan
- Trabajo o a qué se dedican
- Sin una causa razonable
Con seis votos a favor y tres en contra, el máximo tribunal estadounidense se puso del lado del Gobierno del presidente Donald Trump que apeló el fallo de un juez federal que detuvo temporalmente en julio pasado las redadas migratorias en Los Ángeles.
Por lo que ahora la decisión del Tribunal Supremo bloquea la orden de la jueza Maame Frimpong, del Distrito Central de California, que en julio pasado prohibió temporalmente las redadas migratorias indiscriminadas en la zona metropolitana de Los Ángeles y otros dos condados, y que fue ratificada por el Noveno Circuito de Apelaciones.
Según el juez del Tribunal Supremo Brett M. Kavanaugh, este fallo está basado en que la ley federal establece que las detenciones migratorias basadas en sospechas razonables de presencia ilegal “han sido un componente importante de la aplicación de las leyes de inmigración en Estados Unidos durante décadas”.
ICE retomará redadas contra migrantes en Los Ángeles tras fallo del Tribunal Supremo; jueza condena decisión
Por su parte los jueces disidentes condenan la decisión del Tribunal Supremo que permitirá que el ICE retome sus redadas contra los migrantes en Los Ángeles.
La jueza Sonia Sotomayor, de origen puertorriqueño, que escribió en nombre de los tres liberales del tribunal que votaron en disidencia, que “innumerables personas” en el área de Los Ángeles han sido “detenidas, tiradas al suelo y esposadas simplemente por su apariencia, su acento o el trabajo”, por lo que la decisión de hoy del Tribunal refleja un “grave abuso” en los fallos de emergencia.