Dinamarca convocó al representante de Estados Unidos en Copenhague tras darse a conocer que al menos tres ciudadanos estadounidenses, con vínculos con Donald Trump, realizaron “operaciones de influencia” secretas en Groenlandia, territorio que actualmente pertenece al país europeo.

De acuerdo con un reportaje del canal de televisión danés DR, los estadounidenses habrían viajado a la isla para debilitar el vínculo entre Groenlandia y Dinamarca.

Lars Løkke Rasmussen, ministro de exteriores de Dinamarca

Estas acciones, según el medio danés, tendrían el objetivo de preparar el escenario para que Estados Unidos tenga una mayor injerencia en Groenlandia en el futuro.

Como respuesta, el ministro de Exteriores de Dinamarca, Lars Løkke Rasmussen, señaló que “cualquier injerencia extranjera es inaceptable” al mismo tiempo que informó que convocó al representante diplomático estadounidense para abordar el tema.

Groenlandia: ¿En qué consisten las supuestas operaciones secretas de Estados Unidos en la isla de Dinamarca?

La investigación periodística reveló que, en su visita a Groenlandia, los estadounidenses elaboraron listas de habitantes a favor y en contra de las políticas de Donald Trump.

También habrían elaborado un mapeo de viajes y entablaron contacto con actores clave locales.

Asimismo, los estadounidenses habrían impulsado el separatismo o al menos, el distanciamiento de Dinamarca entre la población de la isla.

La intención serían orientar la opinión pública y empresarial en Groenlandia a favor de un mayor control de Estados Unidos.

No es la primera vez que una situación similar ocurre, pues las autoridades de Dinamarca y de Groenlandia han alertado que la isla es un objetivo de campañas de influencia, principalmente de tipo política, de varios países, lo que ha llevado ha reforzar sus contramedidas.

El medio DR no aclaró si los estadounidenses estaban trabajando por iniciativa propia o por orden de otra persona y evitó revelar sus identidades.

Groenladia: ¿A quién le pertenece?

Groenlandia es un territorio autónomo que pertenece al Reino de Dinamarca.

Las autoridades de Groenladia gobiernan la mayoría de sus asuntos internos, mientras que Dinamarca encabeza la política exterior y de seguridad.

Estados Unidos únicamente tiene presencia militar autorizada en Pituffik Space Base, debido a acuerdos bilaterales con Dinamarca vigentes desde 1951.

Donald Trump ha indicado que busca jurisdicción de los Estados Unidos sobre Groenlandia y no ha descartado la irrupción de fuerza militar para tomar el control de la isla, que es rica en minerales y tiene una ubicación estratégica.