Al usar el nombre de la icónica y prestigiosa familia Astor, un empresario originario de Ucrania logró engañar a Ricardo Salinas Pliego, debido a que lo hizo caer en una multimillonaria estafa.
El caso fue revelado por el diario The Wall Street Journal, el cual informó que el empresario mexicano buscó un préstamo de más de cien millones de dólares y para ello, entregó acciones de Grupo Elektra.
Sin embargo, todo fue una estafa, pues Ricardo Salinas Pliego fue defraudado por sujetos que se hicieron pasar como representantes de la familia Astor de la que te contamos la historia de su linaje.

Familia Astor: A nombre de esta familia, Ricardo Salinas Pliego sufrió una multimillonaria estafa
El polémico Ricardo Salinas Pliego fue víctima de una multimillonaria estafa ligada al prestigio simbólico de la familia Astor, cuyo nombre es sinónimo de élite financiera y legado aristocrático.
Pese a que ya no es lo que fue, la familia Astor conserva peso en el imaginario económico global, pues el apellido sigue legitimando operaciones y proyectando confianza entre inversionistas.




La estafa contra Ricardo Salinas Pliego ocurrió en Londres, donde promotores usaron propiedades atribuidas a la familia Astor para atraer inversiones con promesas sofisticadas y retornos irreales.
El culpable del fraude, Vladimir Sklarov, usó como garantía su supuesta cercanía con el linaje y convenció a Ricardo Salinas Pliego de participar en un negocio por el que perdió 400 millones de dólares.
Fue a partir de argumentos basados en falsos títulos nobiliarios y terrenos históricos británicos, que Vladimir Sklarov logró seducir al controversial empresario mexicano que ya ha reconocido su error.
Pero, ¿quién es la familia Astor? y ¿por qué Ricardo Salinas Pliego sucumbió a la estafa por la que fue defraudado con un multimillonario monto al dejarse guiar por el histórico linaje?

Familia Astor: Lo que se sabe del linaje que usaron para estafar a Ricardo Salinas Pliego
La familia Astor, originaria de Alemania, se consolidó como uno de los linajes más importantes en la historia de Estados Unidos gracias a la visión, sagacidad y voracidad de su patriarca, John Jacob Astor.
Al llegar en 1784 a Estados Unidos, John Jacob Astor estaba muy lejos de ser el potentado en el que se convirtió, pero su convicción y agudeza en los negocios le permitió encumbrarse en la cima.
Sobre ello, historiadores refieren que el patriarca de la familia Astor comenzó a forjar su fortuna desde el negocio de las pieles, en el que rápidamente mostró su agilidad y por qué no, falta de escrúpulos.
Lo anterior debido a que los relatos indican que John Jacob solía comprar a los nativos americanos, pieles de castor a precios irrisorios, los cuales después vendía a costos súper elevados en Europa.
Gracias a esa estrategia, el fundador del legendario linaje amasó millones de dólares, dinero que encausó a un negocio mucho más redituable, el de los bienes raíces en una naciente Nueva York.
El ojo inmobiliario de John Jacob Astor fue brutalmente eficaz, pues adquirió tierras periféricas que décadas después se volvieron icónicas, como Times Square, Broadway y la ribera del Hudson.
Al morir, el patriarca de la familia Astor dejó una fortuna de 30 millones de dólares, más de mil millones en la actualidad, mismos que su hijo William hizo crecer mucho más en los años posteriores.

Gracias a que heredó edificios y terrenos, William Backhouse Astor puso en marcha una estrategia de renta de viviendas que le permitió evitar gastos y multiplicar sus ingresos por cifras estratosféricas.
Y es que los Astor no construían, sino que arrendaban terrenos vacíos donde los desarrolladores levantaban edificios y años después, las construcciones quedaban en manos de la millonaria familia.
El linaje de los Astor se dividió cuando el nieto de Backhouse Astor, William Waldorf, se mudó a Inglaterra donde compró mansiones y recibió título de vizconde para fundar la rama aristocrática Astor.
En la actualidad, la familia Astor conserva riqueza, títulos y propiedades pero con una mayor discreción, pese a lo cual su linaje es reconocido en el mundo de los negocios a nivel mundial.
Tal vez fue debido al renombre y prestigio de la familia Astor que uno de los hombres más ricos de México, Ricardo Salinas Pliego, se dejó seducir y fue estafado con 400 millones de dólares.
