El gobierno de Cuba se pronunció sobre el conflicto entre Estados Unidos vs Venezuela y dijo que son “pretextos absurdos” en los que se basa para su despliegue en el Mar Caribe.
El gobierno de Cuba rechazó de esa manera el despliegue de buques de guerra y miles de marines y dijo que ello atenta contra la soberanía y autodeterminación de los pueblos de América Latina y el Caribe.
Específicamente dijo que es absurdo que Estados Unidos asocie al Nicolás Maduro con organizaciones de narcotráfico, en referencia al Cártel de los Soles y que ese sea el pretexto para el despliegue de guerra en el Mar Caribe.
“La imputación estadounidense de asociar al gobierno legítimo de Venezuela y a su presidente Nicolás Maduro Moros con organizaciones criminales de tráfico ilícito de drogas constituye un pretexto absurdo que carece de fundamento”
Gobierno de Cuba
Cuba dijo que el gobierno de Donald Trump ignora el informe de la Agencia para el Control de Drogas (DEA) que en este año no menciona al gobierno de Venezuela entre los facilitadores de operaciones del tráfico de drogas en el territorio de Estados Unidos.
Cuba compara con Irak los pretextos de Estados Unidos para invadir Venezuela y señalar a Nicolás Maduro
Cuba dijo que Estados Unidos nuevamente vuelve a las mentiras en un esquema renovado de la Doctrina Monroe para seguir con su intervencionismo en el continente americano.



El gobierno del país caribeño comparó la “mentira” de que Nicolás Maduro es el líder del Cártel de los Soles con la supuesta presencia de armas de destrucción masiva en Irak, que le sirvió para invadir ese país.
Además, recordó que se provocó la muerte de cientos de miles de sus ciudadanos y el desplazamiento forzosos de miles de personas.
Cuba echa en cara a Estados Unidos que son los mayores consumidores de drogas
Cuba recordó que Estados Unidos que es el mayo mercado de estupefacientes en la región y posiblemente en el mundo, de acuerdo con el Informe Global de Drogas de 2025, de las Naciones Unidas.
Ante ello, dijo que la comunidad internacional tiene el deber de denunciarlo y a la vez reiteró su compromiso con la lucha del trafico de drogas pero también de la defensa de la soberanía de las naciones de América Latina y el Caribe.
De la misma manera, rechazó que se usen los flujos migratorios irregulares como pretexto para convertir el Mar Caribe en zona de guerra.
El gobierno de Cuba recordó el llamado de Miguel Díaz Canel para denunciar “nuevas demostraciones de fuerza imperialista”.