El Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, dio a conocer que la emisión de visas a conductores de tráiler fue suspendida, bajo el argumento de querer “proteger a los estadounidenses”.
Según señaló el funcionario, resulta preocupante el gran número de conductores extranjeros que operan los enormes camiones de remolque por las carreteras de Estados Unidos.
En respuesta a este “riesgo” y con el objetivo de “proteger a los estadounidenses”, el gobierno suspendió con efecto inmediato las visas a conductores de camiones comerciales.
Gobierno de Estados Unidos suspende emisión de visas a conductores de tráileres extranjeros para “beneficio de conductores estadounidenses”
Al justificar la suspensión de la emisión de visas para conductores extranjeros de tráileres, Marco Rubio dijo que su presencia está socavando los medios de subsistencia de los camioneros estadounidenses.
El creciente número de conductores extranjeros que operan grandes camiones con remolque en las carreteras de EE. UU. está poniendo en peligro vidas estadounidenses y socavando los medios de subsistencia de los camioneros estadounidenses
Marco Rubio
Esto quiere decir que, por el momento, Estados Unidos no otorgará visas a quienes quieran operar como camioneros dentro de su territorio.




Aunque no se señalaron los motivos específicos, la medida ocurre luego de que, a principios de agosto, Harjinder Singh, un conductor originario de India, hiciera un giro ilegal en una autopista de Florida.
El hecho generó conmoción porque el conductor se estrelló contra una minivan, matando al conductor y a dos pasajeros que viajaban en ella. Aparentemente, no dominaba por completo el inglés y no pudo comprender las señalizaciones.

¿Qué se necesitaba para ingresar a los Estados Unidos como conductor de camión comercial?
De acuerdo con páginas de reclutamiento, anteriormente estos eran los requisitos para ser un operador comercial en Estados Unidos:
- Tener una residencia en un país extranjero que no tiene intención de abandonar.
- Tener la intención de salir de los Estados Unidos al final del período autorizado de admisión temporal.
- Contar con los medios económicos adecuados para llevar a cabo el propósito de la visita y salida de los Estados Unidos.
- Establecer que él o ella no es inadmisible a los Estados Unidos bajo las disposiciones de la sección 212 (a) de la INA, que incluye motivos de inadmisibilidad como relacionados con la salud, criminales, subversivos, carga pública, forma de llegada inadecuada o documentos inadecuados otras violaciones de inmigración y varias otras categorías de inelegibilidad.
