El gobierno de Estados Unidos informó que revocará la visa de Gustavo Petro, presidente de Colombia, por participar en protestas en Nueva York para exigir la liberación de Palestina.
Gustavo Petro, presidente de Colombia, viajó a la Asamblea General de las Naciones Unidas y durante su estancia se unió a movilizaciones pro Palestina, lo que le costará su visa.
Estados Unidos revocará visa de Gustavo Petro por “incitar a la violencia” en protestas de Nueva York
El 26 de septiembre, el presidente Gustavo Petro habló en la asamblea general de la ONU sobre la necesidad de crear un “Ejército de Salvación del Mundo” con el objetivo de liberar Palestina.




Gustavo Petro dijo que él está “dispuesto a ir al campo de batalla” y orquestar acciones globales si cuenta con el apoyo de al menos dos terceras partes de los países que integran la ONU.

Tras su participación en la ONU, Gustavo Petro participó en protestas en Nueva York, acto que el gobierno de Estados Unidos ha condenado y calificado como “incendiarias”.
A través de redes sociales, el Departamento de Estado de estados Unidos informó que revocará la visa del presidente Gustavo Petro por “incitar a la violencia”.
“Hoy más temprano, el presidente colombiano Gustavo Petro se paró en una calle de Nueva York e instó a los soldados estadounidenses a desobedecer órdenes e incitar a la violencia. Revocaremos la visa de Petro debido a sus acciones imprudentes e incendiarias”
Departamento de Estado de Estados Unidos en X

Las declaraciones de Gustavo Petro y las acciones de Estados Unidos se dan en el contexto del conflicto armado entre Palestina e Israel, cuyo primer ministro es Benjamín Netanyahu.