El gobierno de Estados Unidos, encabezado por Donald Trump, anunció el martes 19 de agosto de 2025 su intención de pintar de negro el muro fronterizo, para que este se caliente y sea más difícil escalarlo; ya iniciaron la obra.

Así lo dio a conocer la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, durante una conferencia de prensa al frente del muro fronterizo en la localidad de Santa Teresa, en Nuevo México.

“Lo vamos a pintar de negro, a petición expresa del presidente, que entiende que, con las altas temperaturas que hay aquí, cuando algo se pinta de negro, se calienta aún más y resulta aún más difícil escalarlo“, dijo Kristi Noem.

Narcotráfico vigila la frontera con drones

Estados Unidos comienza a pintar de negro el muro fronterizo para que se caliente y sea más difícil escalarlo

Kristi Noem, dio a conocer en sus redes sociales que por órdenes de Donald Trump, ya comenzaron a pintar el muro fronterizo de color negro.

Esto con el fin de que al estar bajo altas temperaturas el acero con el que está hecho se caliente aún más y sea difícil poder escalarlo para los migrantes que decidan brincarse de este modo.

Incluso la misma Kristi Noem participó para pintar el muro de la frontera entre México y Estados Unidos.

Estados Unidos quiere pintar de negro el muro fronterizo para evitar la entrada ilegal de migrantes

En su conferencia de prensa, Kristi Noem defendió que “una nación sin fronteras no es una nación”, por lo que respaldó la iniciativa de Donald Trump para tener “una frontera segura” con México.

Aunque Kristi Noem destacó que el muro fronterizo es “alto y muy profundo”, reconoció que pintarlo de negro haría que este se caliente y sea más difícil escalarlo para los migrantes.

“Así que vamos a pintar toda la frontera sur, el muro, de negro para asegurarnos de que animamos a las personas a no entrar ilegalmente en nuestro país, a no infringir nuestras leyes federales”, dijo la secretaria de seguridad de Estados Unidos.

En la parte final de su discurso, hizo un llamado para que los migrantes cumplan con las normas y viajen de manera legal a Estados Unidos, pues sólo así tendrán la oportunidad de convertirse en ciudadanos estadounidenses y perseguir el sueño americano.

Estados Unidos quiere pintar de negro el muro fronterizo para que se caliente y sea más difícil escalarlo

Datos de la Oficina de Aduanas y Patrulla Fronteriza (CBP) publicadas el 12 de agosto, indican que los ingresos ilegales a Estados Unidos cayeron a mínimos históricos en el mes de julio de 2025.

En ese periodo, se registraron alrededor de 24 mil 628 encuentros fronterizos a nivel nacional, lo que representa el menor número mensual de detenciones de la Patrulla Fronteriza en todo Estados Unidos.

En dicho mes de julio tampoco se contabilizaron liberaciones bajo libertad condicional o ‘parole’, como sí ocurrió con las 12 mil 365 liberaciones registradas en la frontera entre Estados Unidos y México en 2024.

Kristi Noem destacó la cifra récord de migrantes cruzando de forma ilegal en lo que va de la presidencia de Donald Trump