La Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) sufre con los recortes que Donald Trump promueve como parte de su agenda política de austeridad en Estados Unidos.

De manera preliminar, se presume que la CIA deberá recortar al menos 1 mil 200 puestos de trabajo, acorde a lo informado por el Washington Post el viernes 2 de mayo de 2025.

Esta medida que afectará a la CIA se dio a conocer luego de que la Casa Blanca presentase un proyecto de presupuesto austero, el cual también tendrá recortes significativos en otras instituciones de Estados Unidos.

CIA

Estados Unidos: la CIA tendrá recortes de 1 mil 200 vacantes en su plantilla de trabajo

Con respecto a los recortes de Donald Trump a la CIA, el medio estadounidense señala que la administración del presidente Donald Trump buscará que al menos 1 mil 200 empleos sean suprimidos.

No obstante, el magnate también habría señalado que esta medida no implica el despido de esos trabajadores, sino que la desaparición de las vacantes se realizará a lo largo de varios años, sin despidos de por medio.

Un portavoz de CIA no confirmó los recortes que hará el gobierno de Estados Unidos, pero dijo que su director, John Ratcliffe, busca “asegurar que el personal cumpla con las prioridades de seguridad nacional establecidas por la administración”.

A pesar de que la CIA ya padece con la austeridad de Donald Trump, es importante precisar que no se conoce cuántos empleados tiene la Agencia de Inteligencia ni de cuánto es su presupuesto.

Estados Unidos: Además de la CIA, estas instituciones también serán eliminadas

Desde que inició el 2025, la CIA fue la primera de las agencias de inteligencia en Estados Unidos en proponer recortes, correspondiendo así al deseo de Donald Trump de eliminar a miles de funcionarios.

Según el Washington Post, los recortes también afectarán a la Agencia de Seguridad Nacional (NSA, por sus siglas en inglés), la cual es otra agencia de inteligencia especializada en ciberespionaje.

De igual forma, Donald Trump estaría en vísperas de presentar recortes a programas contrarios a sus ideas conservadoras. Dejando excluidos los gastos militares y de seguridad interior.

Donald Trump