El gobierno de Donald Trump devolvió a México este miércoles 13 de agosto un histórico documento firmado por Hernán Cortés, que había sido robado entre 1980 y 1990; te damos los detalles.
La Oficina Federal de Investigación (FBI, por sus siglás en inglés) informó que Estados Unidos hizo la entrega del manuscrito firmado por Hernán Cortés con fecha de 20 de febrero de 1527.
A través de un comunicado, el FBI de Estados Unidos explicó que el documento firmado por Hernán Cortés describe el pago de pesos de oro para “los gastos de preparación del descubrimiento de las tierras de las especias”.

Estados Unidos regresa histórico documento firmado por Hernán Cortés a gobierno de México
Hoy miércoles 13 de agosto, Estados Unidos devolvió a México un histórico documento firmado por Hernán Cortés, así lo detalló Jessica Dittmer, agente del FBI del grupo de trabajo contra robos mayores.
Este histórico documento firmado por Hernán Cortés sería parte restante de los que Estados Unidos entregó al Archivo General de la Nación en 2023 y que México reportó que faltaban varias páginas.




Por esta razón, el gobierno de México solicitó la ayuda del Equipo de Delitos de Arte del FBI para localizar la página 28 de esta colección que describe el pago de oro por gastos de reparación de tierras en 1527.

El detective del FBI, Rigel Zeledón, resaltó que la devolución del histórico documento firmado por Hernán Cortés a México se hizo gracias a la colaboración con el Distrito Sur de Nueva York.
“Como grupo, trabajamos en pasos logísticos adicionales para garantizar que todas las partes interesadas, tanto las que anteriormente como las que actualmente estaban en posesión de la página manuscrita, recibieran toda la información necesaria para preparar la incautación del documento”.
Jessica Dittmer, agente especial del FBI
Estados Unidos adelanta que no habrá detenciones por robo de documento firmado por Hernán Cortés; ya fue devuelto a México
Jessica Dittmer, agente del FBI, adelantó que no habrá ninguna detención por el robo del histórico documento firmado por Hernán Cortés, pues este “cambió de manos varias veces” durante todo este tiempo.
Sin embargo, los investigadores del FBI esperan que estas acciones sean un inicio para alertar a los traficantes de arte y reliquias históricas y se dejen de competir este tipo de delitos en Estados Unidos.
Asimismo, el equipo de delitos artísticos del FBI está decidido a localizar las páginas faltantes del histórico documento firmado por Hernán Cortés, ya que el gobierno de México reportó que aún restaban 15 para completar la colección.