Serían alrededor de 300 empresas de Estados Unidos las que presentaron a Donald Trump una petición rumbo a la revisión del T-MEC en 2026 que involucra el robo a transportistas en México.

La queja de las empresas estadounidenses coincide con el megabloqueo en diversos de México este lunes 24 de noviembre, del que una de las demandas de los transportistas es la inseguridad.

Empresas de Estados Unidos hacen petición a Trump rumbo a revisión del T-MEC

Las empresas del Consejo Nacional de Comercio Exterior de Estados Unidos presentaron una petición al gobierno de Donald Trump para la revisión del T-MEC: que México se comprometa a atender el robo a transportistas.

La petición fue presentada ante la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos, en donde apuntan que la recurrencia de robo a transportistas viola el Capítulo 7 del T-MEC ya que complica el comercio.

Esto no sólo por robo de mercancía, también implica retrasos e interrupciones en la cadena de suministro, con pérdidas que afectan tanto a exportadores como importadores de Estados Unidos.

Policía de Puebla frustra robo sobre la autopista Cuacnopalan–Cuapiaxtla

Debido a estos problemas, los empresarios lo apuntan como riesgo a considerar durante la revisión del T-MEC, por lo que instan a Donald Trump hacer que México designe recursos y medidas para la seguridad en carreteras.

Entre las 300 empresas del consejo de Estados Unidos se encuentra Coca-Cola y la mensajera UPS, así como Ford, que se han visto afectadas por el robo a transportistas en México.

Robo a transportistas: una de las razones del megabloqueo del lunes 24 de noviembre

Diversos estados vivieron la tarde del lunes 24 de noviembre un megabloqueo en carreteras y aduanas, con el reclamo de un aumento a la seguridad, respecto a lo mencionado por empresas de Estados Unidos.

Sin embargo, no sólo señalan robos a transportistas que acorde con la Asociación Nacional de Transporte Privad (ANTP) son cada vez más violentos, también por el secuestro y extorsión.

Acorde con cifras de la ANTP, en 2024 se reportaron alrededor de 16 mil robos a transportistas, un aumento del 9% en comparación con 2023, que estimaba mil 504 carpetas de investigación.

Sin embargo, la ANTP señaló que para los dos primeros meses de 2025 se registraron mil 806 transportistas agredidos; a las quejas se sumaron los agricultores, por los mismos delitos y una exigencia de precio justo.

Bloques transportistas en Sinaloa