Cómo participar en las consultas del T-MEC rumbo a su revisión en 2026, la Secretaría de Economía te dice y a partir de cuándo.
Las consultas para revisar el T-MEC de México, Estados Unidos y Canadá comenzarán el próximo año a petición de Donald Trump tras una dura política arancelaria en el mundo.
Previo al inicio de estas consultas, la Secretaría de Economía pone a disposición de los mexicanos la oportunidad de poder dar su información, comentarios y recomendaciones al respecto del T-MEC. Te decimos cómo participar y hasta cuándo tienes para poder hacerlo.





Así puedes participar en las consultas del T-MEC rumbo a su revisión en 2026
En una publicación del Diario Oficial de la Federación (DOF), indica cómo poder participar en las consultas del T-MEC rumbo a su revisión en 2026.
Es por ello que el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Economía, invita a las partes interesadas a presentar información, comentarios y recomendaciones respecto al funcionamiento.
De acuerdo con esta publicación del DOF de la Secretaría de Economía, el plazo para presentar información, comentarios o recomendaciones será de 60 días naturales, que se cuentan a partir desde el 16 septiembre pasado.
La manera para participar en las consultas del T-MEC rumbo a su revisión en 2026 es que se deberán enviar en copia física o de manera electrónica la información, comentarios o recomendaciones que se tenga a través de las siguientes formas:
- Vía electrónica: al correo electrónico: consultas.tmec@economia.gob.mx
- Vía sitio web: http://www.buzontmec.economia.gob.mx
- Recepción física: en formato impreso en la Oficialía de Partes de la Secretaría de Economía, ubicada en Calle Pachuca 189, Colonia Condesa, Código Postal 06140, Demarcación Territorial Cuauhtémoc, Ciudad de México, México, dirigida a la Dirección General comisionada para América del Norte en la Unidad de Negociaciones Comerciales Internacionales de la Subsecretaría de Comercio Exterior