El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que nunca tuvo el “privilegio” de ir a la isla de Jeffrey Epstein, que lo rechazó y apuntó a otros políticos estadounidenses como Bill Clinton.

Así lo dijo y apuntó que Bill Clinton fue 28 veces a las isla Little Saint James, que es parte de la Islas Vírgenes de lo Estados Unidos, las cuales se ubican en las Antillas, específicamente frente a Puerto Rico.

“Nunca fui a la isla. Bill Clinton fue supuestamente 28 veces. Nunca tuve el privilegio de ir a la isla, lo rechacé”

Jeffrey Epstein

Isla de Jeffrey Epstein, sitio del que sus víctimas no podían escapar

Para la fiscal de las Islas Vírgenes Británicas, Denise George, la isla de Jeffrey Epstein era un lugar donde podría ocultar sus actividades crímenes, lo cual era permitido por su riqueza.

Relató que Jeffrey Epstein volaba en jet privado hasta la isla de St. Thomas, la de mayor tamaño de las Islas Vírgenes de Estados Unidos y posteriormente en helicóptero a la isla Little Saint James, lo cual le permitía ocultar mujeres jovenes y menores de edad.

Algunos controladores aéreos señalaron que vieron a Jeffrey Epstein llevar a menores y la fiscal dijo que al ser una isla de la cual era dueño, no era un sitio del que una persona menor de edad pudiera escapar y correr para pedir ayuda.

De acuerdo con el mapa, esta isla es muy pequeña que mide 72 acres, equivalente a 0.29 kilómetros cuadrados, es decir, menos de la tercer aparte de un kilómetro cuadrado.

Otros sitios donde Jeffrey Epstein cometía abusos ¿Invitó a Donald Trump?

No obstante, este no seria el único sitio en el que Jeffrey Espstein y sus invitados cometían abusos contra menores sino en sus casas de:

  • Manhattan, Nueva York
  • Palm Beach, Florida

Las declaraciones de Donald Trump en las que aseguró no tener el “privilegio” de ir a la isla Little Saint James de Jeffrey Epstein se dan en el contexto en el que incluso los simpatizantes de su movimiento quieren que se publiquen más documentos del caso para saber quiénes están involucrados.

Cabe recordar que la Fiscalía de Estados Unidos buscaría publicar otra serie de documentos, al igual que se hizo en enero de 2024 mediante los cuales se identificaron a cientos de personas relacionadas con Jeffrey Epstein.

El caso sigue a pesar de la muerte de Jeffrey Epstein en una cárcel de Nueva York en 2019, la cual se calificó como un suicidio, a pesar de haberse declarado no culpable.

El hermano de Jeffrey Epstein, Mark Epstein, dijo que no se suicidó y que sabía cosas que perjudicaban a Donald Trump.