Un ciberataque ha afectado a varios aeropuertos de Europa desde la noche del viernes 19 de septiembre, provocando demoras y cancelaciones en numerosos vuelos de distintas terminales aéreas del continente.
De acuerdo con los reportes, se trató de un ciberataque dirigido contra Collins Aerospace, una empresa proveedora de sistemas de embarque que es usado por múltiples aerolíneas.
Debido a la vulneración que se indica, afectó las chek-in y embarques e inició desde la noche del viernes 19 de septiembre, se han experimentado demoras y cancelaciones de numerosos vuelos en Europa.

Ciberataque provoca demoras y cancelaciones de vuelos en Europa
La noche del viernes 19 de septiembre, inició un ciberataque que se ha prolongada la mañana y tarde del sábado 20 de septiembre, por el cual se han registrado demoras y cancelaciones de distintos vuelos en Europa.
En particular, se indica que el ciberataque en contra de Collins Aerospace, generó afectaciones en las operaciones check-in y en embarques de las aerolíneas, por lo cual éstas se están realizando de forma manual.
Es por el proceso que se ha visto forzado a ejecutarse de manera manual, que se han generado largas filas en algunos de los aeropuertos más importantes de Europa como el Heathrow de Londres, el más transitado del continente.
De la misma forma, se indica que otras de las terminales áreas que han resultado más afectadas debido al ciberataque, son el de Bruselas en Bélgica y el de Berlín, Alemania.
En torno a las demoras y cancelaciones, se ha dado a conocer que en el caso del aeropuerto de Bruselas, han sido suspendidos al menos 9 vuelos y otros 15 sufrieron demoras de más de una hora.

Autoridades atienden ciberataque que provoca demoras y cancelaciones de vuelos en Europa
Ante el ciberataque que ha provocado demoras y cancelaciones de vuelos, autoridades de Europa ya activaron los protocolos de emergencia correspondientes, priorizando la continuidad operativa y reforzando seguridad digital.
Como parte de ello, Eurocontrol solicitó reducir hasta el 50% las operaciones en aeropuertos afectados, incluyendo Berlín y Bruselas, como medida preventiva ante el ciberataque que afecta a diversas aerolíneas.
Por su parte, la empresa Collins Aerospace, garantizó que trabaja con autoridades nacionales para restaurar sus sistemas, mientras los equipos técnicos supervisan manualmente procesos de embarque y chek-in.
Gobiernos locales han habilitado canales de información directa con los pasajeros y han reforzado su presencia en aeropuertos, además de que monitorean el avance de la recuperación de las operaciones aéras.
En tanto, la Comisión Europea convocó reuniones con agencias de ciberseguridad, pidió informes detallados y evalúa medidas adicionales para prevenir futuros incidentes similares.