Durante los días 6 y 7 de julio se llevó a cabo la cumbre de los BRICS 2025, reunión en la que se reunieron los jefes de Estado de 15 naciones de todo el mundo.

Se trató de la edición número 17 de la cumbre del bloque económico y político formado originalmente por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, que en esta ocasión se realizó en Río de Janeiro.

Pero, ¿cuáles fueron las claves de la reunión y lo más importante que se dijo durante la cumbre de los BRICS 2025? Te contamos todo los detalles del encuentro.

Brics 2025

Cumbre de los BRICS 2025: las claves de la reunión

En busca de dar continuidad a los trabajos que arrancaron a mediados del año 2000 y se formalizaron en 2009, los días 6 y 7 de julio se celebró en Río de Janeiro, la cumbre de los BRICS 2025.

En el encuentro que convocó a 15 jefes de Estado de países que buscan afrontar los desafíos de las potencias occidentales, se abordaron diversos temas globales y las claves de la reunión fueron estas:

  • Reforma de organismos multilaterales como la ONU, FMI y Banco Mundial
  • Impulso al uso de monedas locales y sistemas alternativos a SWIFT
  • Crítica a la imposición de aranceles por parte del gobierno de Estados Unidos
  • Creación de un fondo internacional para la preservación de losbosques tropicales
  • Preparativos para la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2025 (COP30) en Brasil
  • Firma de compromisos para que se ejecute una transición ecológica justa
  • Acceso a medicamentos y combate a enfermedades que se encuentran en desatención
  • Propuestas para la aplicación de gobernanza internacional en torno a los modelos de inteligencia artificial
  • Firma de acuerdos en materia de ciberseguridad y ciencia digital
  • Condena a los ataques en Irán y apoyo a India tras los ataque en Cachemira
  • Debate sobre el conflicto entre Israel y Hamás, en el que se expresó el respaldo a la solución de dos Estados
  • Inclusión del Consejo Popular de los BRICS con organizaciones civiles como los sindicatos, grupos académicos y movimientos sociales

Cumbre de los BRICS 2025: lo más importante que se dijo

A lo largo de las dos jornadas que formaron parte de la cumbre de los BRICS 2025, los 15 jefes de Estado participaron en diversas reuniones durante las que abordaron temas de relevancia global.

En ellas, 2 de los líderes del bloque, Vladímir Putin y Luiz Inácio Lula da Silva, realizaron algunas declaraciones que han sido destacadas por medios internacionales debido a su gran relevancia:

  • “El proceso de cambio del orden económico global continúa cobrando impulso: Vladímir Putin
  • (“El Consejo de Seguridad de la ONU”) ya no impide las guerras, sino que actúa como su promotor”: Luiz Inácio Lula da Silva
  • “Lo que sucede en Gaza ya excedió la capacidad de comprensión de cualquier mortal”: Luiz Inácio Lula da Silva
  • “La imposición de medidas coercitivas unilaterales contrarias al derecho internacional tiene implicaciones negativas de largo alcance”: Declaración conjunta del BRICS
  • “La transición energética debe ser justa, especialmente para los países emergentes”: Declaración conjunta del BRICS
  • “Es más fácil destinar el 5% del PIB a armas que el 0.7% a ayuda al desarrollo”: Luiz Inácio Lula da Silva

Cabe resaltar que en el encuentro que tuvo como sede la ciudad de Río de Janeiro, estuvieron presentes jefes de Estado y representantes diplomáticos de 15 naciones, siendo los siguientes:

  1. Luiz Inácio Lula da Silva: Presidente de Brasil (anfitrión)
  2. Narendra Modi: Primer ministro de India
  3. Cyril Ramaphosa: Presidente de Sudáfrica
  4. Prabowo Subianto: Presidente de Indonesia
  5. Abiy Ahmed: Primer ministro de Etiopía
  6. Mohammed bin Zayed Al Nahyan: Presidente de Emiratos Árabes Unidos
  7. Abdel Fattah El-Sisi: Presidente de Egipto (envió delegación de alto nivel)
  8. Masoud Pezeshkian: Presidente de Irán (representado por su canciller)
  9. Vladímir Putin: Presidente de Rusia (participó por videoconferencia)
  10. Li Qiang: Primer ministro de China (en representación de Xi Jinping)
  11. Miguel Díaz-Canel: Presidente de Cuba (invitado especial)
  12. Luis Arce: Presidente de Bolivia (invitado especial)
  13. Kassym-Jomart Tokayev: Presidente de Kazajistán (invitado especial)
  14. Bola Tinubu: Presidente de Nigeria (invitado especial)
  15. Gabriel Boric: Presidente de Chile (invitado especial)
Brics 2025