Cecilia Suárez -de 54 años de edad- lanza discurso en la ONU contra la violencia digital de género y exhibe el machismo que también afecta a las infancias.
El 25 de noviembre se conmemora el Día de la No Violencia contra la Mujer y Cecilia Suárez alzó la voz contra la violencia digital que expone a las mujeres.
Cecilia Suárez hace incómoda pregunta que expone la violencia digital de género
Cecilia Suárez dio un discurso ante la asamblea general de la Organización de Naciones Unidas (ONU) para hablar de la violencia digital de género que afecta a millones de mujeres en el mundo.
La actriz inició su discurso haciendo una importante pregunta: “¿Qué pasa con los hombres?“.
La defensora Global de la iniciativa Spotligth denunció que existen foros en internet donde hombres exponen fotos íntimas de sus parejas, buscando la aprobación de otros de su género.
Esta situación vulnera la integridad de las mujeres, quienes son expuestas sin su consentimiento en internet.
Asimismo, Cecilia Suárez denunció que 300 millones de infancias han sido explotadas sexualmente en internet, lo que violenta los derechos humanos básicos de los menores del mundo.
Cecilia Suárez expone grupos antiderechos de la mujer en internet
El crecimiento de las redes sociales en el mundo ha permitido que grupos machistas y antidrechos de las mujeres, difundan información e ideología que genera violencia de género.
“Existen nuevas formas tecnológicas que refuerzan los pensamientos y actos de misoginia”, mencionó Cecilia Suárez ante la ONU.
Este tipo de contenido, dijo, provoca que las nuevas generaciones no acepten que existe violencia de género en el mundo.
“La violencia de género es real y existe”, expresó Cecilia Suárez, quien pidió a las autoridades determinar un marco legal que regule el uso del internet para evitar casos de violencia que afecten a las mujeres, niños y jóvenes.




