Benjamin Netanyahu, primer minnistro de Israel, anunció este domingo 10 de agosto que muy pronto las fuerzas israelíes podría invadir lo que falta Gaza.

Advirtó que también pretenden invadir los campamentos de refugiados, esto tras la aprobación del Gobierno de Israel de invadir Gaza.

Aunque afirmó que antes de la invasión se tendrían que crear zonas seguras.

Benjamin Netanyahu amenaza: Israel invadirá muy pronto lo que le falta de Gaza pide crear “zonas seguras”

En declaraciones de Benjamín Netanyahu, este domingo aseguró que Israel invadirá muy pronto lo que le falta de Gaza.

Pese a que no dio una fecha certera para esta invasión, pidió previamente crear de unas “zonas de seguridad”, cuya ubicación no detalló, a las que desplazar a la población y en las que Netanyahu aseguró que se le dará “comida, agua y atención médica” pero no dijo bajo qué condiciones.

Lo anterior porque advierten que atacaran campamentos de refugiados en el centro y sur del enclave (conocidos como la zona de Mawasi), que considera los dos últimos bastiones de Hamás en la Franja.

“El plazo que hemos fijado para esta actuación es muy pronto. Quiero decir, primero vamos a permitir que se establezcan las ‘zonas seguras’, instalaciones a las que llevar a la población civil de la ciudad de Gaza para que pueda salir, igual que salieron de Rafah (sur)”,

Benjamin Netanyahu, primer mininstro de Israel

Benjamin Netanyahu amenaza a Gaza pero da tiempo para desplazamiento a “zonas seguras”

Otro de los planes que tiene Benjamin Netanyahu es el desplazamiento de la población de Gaza a estas “zonas seguras” en un periodo de días como ocurrió con los habitantes de Egipto, los que fueron movilizados en un periodo de 6 a 8 días.

Sin embargo, de acuerdo con una advertencia desde el mes de julio de parte de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), este tipo de “zonas seguras” podrían asemejarse más a “campos de concentración”.

Por su parte Benjamin Netanyahu no precisó cuando podrían ocurrir estos desplazamientos de parte del Ejército de Israel, pero este serían el objetivo de su Gobierno.

Israel designó Rafah (sur) como la ciudad a la que la población tenía que evacuar hasta que, el 6 de mayo de 2024, el Ejército lanzó una operación contra ella, forzando el desplazamiento de los 1,4 millones de personas que allí se refugiaban (de una población de 2,1 millones) hacia las costas sureñas de Mawasi y otros puntos de Gaza.