Alicia Bárcena, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), destacó en la COP30 la urgencia de México por el almacenamiento energético.
De acuerdo con Alicia Bárcena, esto a través de tres factores clave, los cuales ayudarán a México a poder cumplir con sus metas energéticas y climáticas de cara al futuro.
Alicia Bárcena señala en COP30 el interés y urgencia de México por alcanzar el almacenamiento energético
En su participación en la COP30, organizada por Brasil, Alicia Bárcena enfatizó el interés de México por contar con almacenamiento de electricidad que resulta de las energías renovables.



La titular de Semarnat manifestó que esto se debe a que México tiene interés en aspectos importantes como:
- Reforzar la capacidad de almacenamiento de energía.
- Integrar la energía eléctrica almacenada, y que esta sirva para el uso universal.
- Cumplir con metas en energías renovables.
Para este último, Alicia Bárcena manifestó que México debe investigar cómo almacenar la electricidad que resulta de las energías renovables.
Esto con la finalidad de busca aumentar el porcentaje de energía renovable, que vaya del 27% actual al 38% para 2030 y al 45% para el año 2035.
En la COP30, Alicia Bárcena dijo que México se encuentra interesado en continuar con propuestas internacionales, como lo señalado durante la Iniciativa Internacional sobre el Clima (IKI).
Esto para acrecentar en nuestro país el almacenamiento energético para las energías renovables, además de que sirve como aliciente para alcanzar los compromisos nacionales en materia de reducción de emisiones, así
En esencia, Alicia Bárcena subrayó que el interés de México en la tecnología de almacenamiento actúa como un motor esencial para lograr sus compromisos nacionales al reducir emisiones y encaminarse así a la energía limpia.

