Teamfight Tactics de Riot Games, juego de estrategia inspirado en los personajes de League of Legends, presentó su nuevo set para todos los fans del anime.

Siendo parte importante de la final del DEDsafio, en SDPnoticias pudimos hablar con Gonzalo Pardo del Olmo, Publishing Manager de Teamfight Tactics para Latinoamérica.

El nuevo set de Teamfight Tactics busca recrear las peleas de animes legendarios

Gonzalo Pardo del Olmo aclaró a SDPnoticias que el set 15 de Teamfight Tactics es una manera de honrar a los animes legendarios.

Toda la idea detrás del set 15 de Teamfight Tactics son las peleas que hemos visto en varios animes a lo largo de la historia.

Set 15 de Teamfight Tactics

Centrándose principalmente en los torneos clásicos, donde los protagonistas pelean entre ellos en una competencia amistosa.

Todo pensando en que los fans del juego gustan bastante del anime.

Muestra de ello es que en League of Legends ya se había jugado con el concepto y solo era cuestión de tiempo que llegara a otras franquicias.

Además, señala que el set también tenía como objetivo el público de América Latina, que es uno de los más apasionados en el juego en las series de Japón.

La relación entre los fans latinos y el anime es muy fuerte, de ahí que se decidiera hacer este set con la idea de que lograra esa identificación en esta parte del mundo.

“El set 15 de Teamfight Tactics tiene como tema principal el anime, centrándose en las peleas de los torneos que vemos en las distintas series. Nuestra intención era recrear ese concepto con los elementos del juego, para que los fans se sintieran parte de estas peleas.

Sabemos que los fans de los juegos de Riot, como también lo es League of Legends, les gusta mucho el anime; sobretodo al público en América Latina, el cual tiene una conexión especial con estos contenidos".

Gonzalo Pardo del Olmo, Publishing Manager de Teamfight Tactics para LATAM
Set 15 de Teamfight Tactics

El DEDsafio se complementó perfectamente con el set 15 de Teamfight Tactics

Si bien el set 15 de Teamfight Tactics llamaba la atención por sí mismo, la alianza con el DEDsafio fue el complemento perfecto, de acuerdo con Gonzalo Pardo del Olmo.

El hecho de tener el DEDsafio de manera presencial en Gamergy 2025, ayudó a potenciar el concepto de ver un torneo de anime en vivo.

Además de que con esto se podía conectar con una fanaticada diferente al nicho del juego de Riot, atrayendo a fans de los streamers que participaron en el encuentro.

Sin olvidar los curiosos que se dieron cita en Gamergy 2025, que era un público más casual al tradicional que tiene el título.

Y fue la excusa perfecta para que Riot mantuviera presencia en el evento tras el fin de la LLA de League of Legends y que era una de las atracciones principales.

Aunque reconoce que fue muy difícil lograr esto, sobre todo porque era la primera vez que el DEDsafio se hacía de manera presencial y no se conocían a los participantes.

No obstante, se pudo concretar todo en tiempo, y también fue una suerte que el lanzamiento del set 15 de Teamfight Tactics cuadrara con el final del DEDsafio.

“Riot no quería perder presencia en Gamergy, luego que se convirtió en uno de los referentes con la final de la LLA; al revisar las opciones notamos que la salida del set 15 de Teamfight Tactics cuadraba perfectamente con la final del DEDsafio, así que se decidió hacer por primera vez un evento presencial de este formato.

Se puede decir que es la presentación del set, pues no solo estamos apostando por el público tradicional, también para aquellos que sigan a los jugadores involucrados, como Juanguarnizo, así como a la gente que se diera cita en Gamergy; puedes decir que la idea era atraer a un público más casual, esto gracias al concepto del anime y el sentir que estás en un estadio viendo un torneo como el de Dragon Ball".

Gonzalo Pardo del Olmo, Publishing Manager de Teamfight Tactics para LATAM
Set 15 de Teamfight Tactics